¿Qué debemos aprender de ‘Los lunes al sol’?

Los personajes principales de ‘Los lunes al sol’, película dirigida por Fernando León de Aranoa en 2002 y ganadora de 5 premios Goya, son trabajadores afectados por el cierre de un astillero en el norte de España que no encuentran una salida a su situación. Cada uno tiene una forma distinta de afrontar un grave problema como el desempleo.

Santa, el protagonista (Javier Bardem), vive anclado en el rencor por el pasado y huye del presente imaginando cómo es la vida en las Antípodas. Eso sí, con mucho sentido del humor, que no falta en la película como contrapunto al pesimismo que se respira. De Santa nos debemos quedar precisamente con eso, con no perder el sentido del humor, pero no debemos evitar el presente ni obsesionarnos con el pasado como hace el personaje.

El personaje de Paulino (José Ángel Egido) se encuentra con el mismo problema que, lamentablemente, viven muchas personas en la actualidad: tiene más de 45 años, se ha quedado sin empleo y a las empresas sólo les interesa contratar (si es que lo hacen) a los jóvenes para pagarles lo menos posible. De Paulino debemos aprender su lucha por buscar un nuevo empleo y por formarse (quiere que su hijo le dé clases de informática) para conseguirlo, pero no los nervios que pasa en las entrevistas de trabajo.

José (Luis Tosar) y Ana (Nieve de Medina) ven cómo su matrimonio está a punto de romperse por culpa de la actitud machista de José, que no lleva bien que su mujer, que trabaja en una fábrica de conservas, sea quien aporte los ingresos. Muchas veces es inevitable que los problemas laborales afecten a nuestra vida personal, pero debemos intentar que eso no suceda y, sobre todo, no tener celos profesionales de nuestra pareja.

El personaje de Rico (Joaquín Climent) es el más emprendedor. Con el dinero que cobró de la indemnización montó un bar donde los protagonistas comparten sus problemas cada día. Si tú también estás pensando en el emprendimiento, recuerda estos consejos que ya te hemos dado en Oficina Empleo.

Además de lo que nos cuenta la película y de cómo reaccionan los personajes, en ‘Los lunes al sol’ encontramos una buena fuente de inspiración: el gran trabajo de sus actores y de su director. Siempre se dice que buscar trabajo es, en sí mismo, un trabajo, así que vamos a hacerlo lo mejor posible mejorando, por ejemplo, la forma y el momento de enviar nuestro currículum, nuestra carta de presentación y nuestros perfiles profesionales en las redes sociales.

Regístrate en OficinaEmpleo si te parece interesante el contenido y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

2 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

3 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago