Recursos humanos

¿Qué es lo más importante para elegir trabajo?

A la hora de elegir una empresa en la que trabajar, los factores más valorados por los desempleados son las condiciones económicas, la conciliación entre la vida laboral y familiar, la flexibilidad en el trabajo y la seguridad laboral.

La remuneración salarial ha superado como prioridad a la seguridad laboral a largo plazo (iStock)

Al menos estos han sido los resultados del V Employer Branding, una encuesta realizada por la empresa Randstad entre más de 8.000 españoles, donde se valoraban los factores más influyentes a la hora de elegir una empresa para trabajar. Esta consulta se realizó también a nivel nacional e internacional, (23 países y más de 200.000 encuestas).

En esta edición, la remuneración salarial ha superado como prioridad a la seguridad laboral a largo plazo, que en el mismo informe del año pasado ocupaba el primer lugar, aunque el 20% de los encuestados sigue considerando que mantener el puesto de trabajo a largo plazo sigue siendo ‘bastante importante’.
También las perspectivas de desarrollo profesional y el ambiente de trabajo, importante especialmente para los jóvenes universitarios encuestados (con una media de 4,7 puntos sobre 5). Este sector valora también los programas de formación continua a los que puedan acceder (4,5) y la proyección internacional (4.3).

Las condiciones del trabajo influyen

Y es que si las condiciones económicas, la seguridad laboral, el tipo de trabajo y la conciliación preocupan a los profesionales de mayor edad, cuyos resultados muestran una mayor preocupación por los aspectos profesionales que por los empresariales–, los más jóvenes están cada vez más predispuestos a moverse por un trabajo buscando empresas con mayores oportunidades de carrera internacional y un atractivo plan de formación.

Pero si las respuestas difieren según la edad, también lo hacen según el sexo. Los resultados afirman que los varones prefieren grandes empresas que ofrezcan estas perspectivas internacionales de empleo y buena formación. Mientras que para las mujeres, el horario de trabajo flexible, la buena conciliación, el ambiente laboral y la buena localización son más importantes.

Por otra parte, los participantes en la encuesta que tienen un mayor peso en los ingresos económicos familiares, están más preocupados por las posibilidades de su carrera, mientras que la seguridad en el puesto de trabajo, el salario o el ambiente de trabajo les preocupan en menor medida.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

1 semana ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

2 semanas ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago