Categories: Emprendedores

¿Qué son las ‘empresas gacela’?

Aunque pueda resultar increíble, existen iniciativas empresariales en España que registran un crecimiento espectacular, incluso en tiempos de crisis. Las cifras de este fenómeno son asombrosas: el negocio crece más de un 20% anual en los últimos tres años consecutivos y el número de empresas aumenta un 218% en el último año (pasando de 221 a 704); es decir, que se han triplicado.

Son el sueño de cualquier emprendedor; aquellas que crecen rápidamente (pues para ser considerada “gacela”, la empresa debe tener un crecimiento de entre el 20 y el 25% anual). Se trata de empresas jóvenes, con una existencia de entre 2 y 5 años, que además crean empleo a raíz de su crecimiento acelerad; suelen ser medianas y ágiles, fundamentalmente pymes, lo que les permite adaptarse a los cambios del mercado a un fuerte de ritmo de crecimiento.

El incremento de este tipo de compañías, según los autores del informe realizado por Iberinform (consultora de información empresarial y análisis de riesgos de Crédito y Caución), «avala la competitividad creciente de las empresas españolas y su capacidad para crecer en un mercado global», ya que dan una gran importancia a la exportación y diversificación del negocio (un 24% de ellas apuesta por la exportación).

El estudio revela que casi la mitad de ellas, un 45%, tiene entre 10 y 50 empleados. Le siguen las microempresas -menos de 10 empleados- que suponen un 29% del total, las medianas, con un 21% -de 50 a 250 empleados- y las compañías con más de 250 empleados, que sólo representan un 5% del total.

Otra ventaja es que debido a su menor tamaño, la forma jurídica del 76% de las empresa gacela es sociedad limitada, puesto que la inversión inicial necesaria para ser construidas es de 3.000€ (una inversión inicial mucho menor que los 60.000€ de las sociedades anónimas).

Pero, ¿dónde se encuentran estas empresas? Aquí no hay sorpresas, el 24% se sitúan en Madrid o Barcelona. Eso sí, Castellón se mete en el top del ranking cuando de internacionalización se trata debido a su tradición exportadora.

Finalmente, en cuanto a la facturación, el 57% factura entre uno y diez millones de euros, un tercio, el 31%, entre 10 y 50 millones, y un 12% supera los 50 millones de euros de facturación.

¡Encuentra tu empresa gacela en Oficina Empleo! Echa un ojo a las ofertas de trabajo en Madrid que tenemos publicadas. Cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar en producción o el sector que más se adecue a ti.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Porque no podemos registrarnos lo que tenemos teléfonos que empiezan por 7 ?? También existen !!!!

    • Hola Maria Dolores. Intentaremos solucionarlo lo antes posible, gracias por tu comentario ;) !

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Se buscan vecinos en este pueblo: Casas desde 25.000€ y oportunidades

En el norte de la provincia de Córdoba, se encuentra Torrecampo, un encantador municipio que…

2 horas ago

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

2 semanas ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

2 semanas ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

2 semanas ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

2 semanas ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago