Cambiar de vida requiere una reflexión personal que no siempre hacemos (iStock)
Cambiar tu vida puede ser un objetivo más sencillo de lo que parece. Para cambiar de vida no es necesario cambiar de ciudad, ni de entorno personal ni de actividad profesional. Si quieres cambiar tu vida, lo más importante no es cambiar tu lugar de residencia, tu círculo de amistades ni tu trabajo, sino algo -en realidad, alguien- mucho más difícil de cambiar: uno/a mismo/a.
Antes de cambiar de vida debemos pensar qué queremos cambiar realmente (iStock)
Aunque no nos demos cuenta o no queramos verlo, sobre todo si tenemos miedo a los cambios, nuestra vida está en continuo cambio. Un cambio muchas veces imperceptible y que no sólo se da en los factores externos, sino también en nosotros mismos. Algo parecido al pensamiento del filósofo Heráclito que decía que nadie se baña dos veces en el mismo río porque todo cambia en el río y en quien se baña.
Si quieres cambiar tu vida, lo más recomendable es empezar por una reflexión personal. Hacerte estas 5 preguntas puede ayudarte a fijar tus objetivos:
Para cambiar tu vida es conveniente que primero reflexiones sobre lo que realmente quieres cambiar de ella. Incluso aunque nos venga alguna vez a la mente el pensamiento de querer cambiarlo todo, seguramente no queramos cambiar nuestra vida por completo, sino sólo algunos -pocos o muchos- aspectos.
De poco nos servirá cambiar nuestra vida si no tenemos claro qué vida queremos a partir de este momento. Lógicamente, una cosa es desear una vida diferente y otra muy distinta es conseguir que esa nueva vida sea tal y como uno la imagina, pero cuanto más claro tengamos lo que buscamos, más posibilidades tendremos de encontrarlo.
No podemos controlar las cosas que no están en nuestras manos, pero sí podemos (y debemos) poner todo de nuestra parte en aquello que dependa de nosotros. Para ser concretos, si uno de los aspectos que queremos cambiar en nuestra vida es el trabajo, debemos esforzarnos por ampliar nuestra formación, redactar un buen currículum, cuidad y ampliar nuestra red de contactos, presentar nuestra autocandidatura a las empresas donde nos gustaría trabajar y prestar atención a las ofertas de empleo que puedan surgir, como las que publicamos en la web de OficinaEmpleo y en las redes sociales.
Muchas veces culpamos a lo (y los) demás de no poder cambiar de vida cuando puede que el mayor impedimento para hacerlo sea nuestra propia falta de decisión o nuestro miedo al cambio. Preguntarnos qué nos impide realmente cambiar de vida nos servirá para hacer examen de conciencia y no seguir engañándonos (en caso de que lo estemos haciendo).
Tener objetivos a corto, medio y largo plazo puede ayudarnos a ver las cosas en perspectiva y a tener más claro qué queremos realmente cuando necesitamos cambiar de vida. Eso sí, siempre sin agobiarnos si no conseguimos los resultados que queremos en el tiempo que nos fijamos.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…