Estudios y Formación

Quiero ser piloto de drones, ¿qué curso tengo que hacer?

Requisitos, cursos, profesiones y todo lo que necesitas saber para convertirte en Piloto Profesional de Drones de la mano del centro de formación MasterD.

Los drones, y la infinidad de posibilidades que ofrecen, se han convertido en un atractivo mundo que cada vez está atrayendo a un mayor número de adeptos. Incluso muchos de ellos se han planteado orientar sus carreras profesionales hacia el uso de estos vehículos aéreos no tripulados.

En este artículo te desvelamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experimentado Piloto Profesional de Drones: requisitos, cursos, profesiones, etc.

La Licencia de Drones es como cualquier otra licencia de piloto expedida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Desde un piloto comercial hasta un piloto privado deben de formarse en una escuela de vuelo autorizada por AESA y el Ministerio del Interior. Los Pilotos de Drones, englobados bajo normativa Europea, han de formarse y realizar el curso certificado por una ATO (de sus siglas en inglés, Approved Training Organization), como el curso de Piloto de Drones de MasterD y la ATO Condor Pilot.

Pero, ¿qué se necesita para ser Piloto de Drones? Los requisitos para obtener la Licencia de Dron son los siguientes:

  • Tener más de 18 años de edad (si no se dispone de una licencia de vuelo).
  • Reconocimiento médico Clase LAPL (para pilotar aeronaves de hasta 25 Kg de peso), o Clase 2 (para pilotar aeronaves de más de 25 Kg de peso).
  • Acreditar conocimientos teóricos, los cuales se pueden demostrar de varias formas:
    • Ser poseedor de una licencia de vuelo, al menos en los últimos 5 años,
    • A través de un certificado expedido por una ATO
  • Acreditar conocimientos prácticos de la aeronave que se va a pilotar y de su pilotaje; cuyo documento lo puede expedir una ATO.

¿Cómo es la formación que se recibe en una ATO? Los aspirantes a piloto de drones deben superar un reconocimiento médico para ser calificados como aptos. Tras ello, tendrán que asistir a 60 horas de formación para acreditar los conocimientos teóricos.

“Durante las clases se ve todo lo necesario para comprender toda la operatividad aeronáutica. No solo se ven temas relacionados con drones. Los alumnos de MasterD reciben formación en meteorología, comunicaciones aeronáuticas, derecho aéreo, factores humanos; además de performances del avión, principios de vuelo y procedimientos operacionales, entre otros”, explican desde el centro de formación MasterD. Estos conocimientos teóricos se demostrarán en un examen final, el cual, una vez superado satisfactoriamente, acreditará la formación teórica como piloto de drones.

 

En cuanto a la formación práctica, el alumno recibe primero formación completa sobre el dron que va a volar, tanto teórica como práctica. En la fase práctica, y para que el alumno se familiarice con el vuelo del dron, la ATO cuenta con un simulador de vuelo que facilita los primeros pasos del alumno frente al vuelo y refuerza la confianza del alumno volando el dron.

Una vez que el alumno domina todas las fases de vuelo, se pasa a la práctica real con drones. Es aquí donde se tiene el ansiado primer contacto con el dron. En esta fase, el futuro piloto recibe, de forma personalizada junto a su instructor, todas las instrucciones necesarias para realizar satisfactoriamente el examen final práctico que llevará a cabo la misma ATO, bajo la supervisión del jefe de enseñanza.

Una vez tengamos la licencia, el abanico de posibilidades para ejercer como piloto de drones es muy amplio. Actualmente, existen aplicaciones en todos los campos, como por ejemplo: en ingeniería (termografías, inspección de edificios y torres eléctricas, protección de taludes, topografía, control de acopios, control de volumen de agua embalsado, etc.), en agricultura (análisis de cultivos, inspecciones de riesgos, estimaciones de rendimiento, control de plagas, termografía aplicada a la agricultura de precisión, etc.), en uso civil (búsqueda y salvamento de personas, control de incendios, control de minas, vigilancia y protección, etc.), entre otros.

Las opciones de aplicaciones de los drones en nuestra sociedad son inmensas y no parece que tengan fin. De hecho, cada día se están aplicando a más aspectos de nuestras vidas cotidianas, ya que reducen considerablemente los gastos en contraposición de otros métodos tradicionales.

Rodrigo Hernandez Ballesteros

Share
Published by
Rodrigo Hernandez Ballesteros

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

7 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

8 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago