Profesiones

Requisitos para ser vigilante de seguridad y escolta privado en 2017

¿Te consideras una persona de acción y que no se pone nervioso en situaciones tensas? ¿Crees que eres resolutivo en conflictos? Entonces te gustará saber que el Ministerio de Interior acaba de publicar en el BOE los requisitos para ser vigilante de seguridad y escolta privado en 2017.

Para poder ejercer cualquier profesión relacionada deberás obtener la insignia que concede el Ministerio sólo si eres capaz de demostrar que reúnes las aptitudes físicas y teóricas. El primer paso para demostrar tu valía en las pruebas físicas es obtener el título del curso en las academias de seguridad privada además de tener el Graduado en ESO, o equivalente.

Una vez superes este curso podrás presentarte a una de las tres pruebas que se realizan durante el 2017. ¿Cuándo son? La primera será entre el 27 de febrero y el 8 de marzo, la segunda entre el 26 de abril y el 5 de mayo y, la última, entre el 26 de junio y el 5 de julio.

Si aún no has empezado a prepararte corre y date prisa ¡Todavía estás a tiempo! Los exámenes físicos se realizarán en Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, A Coruña, Tarragona, Baleares, Valencia, Granada, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y León.

¿Hay algún requisito especial? Sí. Para poder llegar a trabajar como vigilante de seguridad, vigilante de explosivos o escolta privado deberás medir más de 1,70 metros, si eres hombre, y 1,60 metros si eres mujer. Además, tal y como dicta el BOE, los candidatos no deberán:

    • Tener antecedentes penales en delitos dolosos.
    • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
    • No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
    • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

Si cumples los requisitos no pierdas más tiempo e inicia tu camino para trabajar como vigilante de seguridad. El sector de la seguridad privada está en expansión y es uno de los empleos más demandados.

Rodrigo Hernandez Ballesteros

View Comments

Share
Published by
Rodrigo Hernandez Ballesteros

Recent Posts

5 ventajas de hacer cursos online para oposiciones

Los cursos online para oposiciones son una buena manera de preparar aquello que nos van…

3 horas ago

Ilunion busca personal para sus lavanderías

Ilunion busca personal para reforzar sus equipos en lavanderías repartidas por toda España. Si te…

8 horas ago

FP vs Universidad: ¿qué opción elegir?

Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…

18 horas ago

El SEPE busca personal para trabajar esta Navidad

¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…

1 día ago

Visa de trabajo: guía rápida para Europa en 2025

Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…

3 días ago

Cómo gestionar el estrés laboral en el entorno actual

El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…

4 días ago