High angle view of currency notes colour square color photo nobody account amount banking bills business capital change close-up commerce currency denomination economics economy exchange finance financial foreign global hard cash income indoor international investment legal life money objects paper print printed still stock trade wealth notes paper money bank bill folding money
La última Encuesta Internacional de ING sobre Ahorros ha arrojado un dato sorprendente y llamativo: seis de cada diez españoles no sabe lo que son los fondos de inversión.
La definición más básica es que es una forma de ahorro colectiva.
En esta fórmula de ahorro los protagonistas son:
– Un conjunto de personas, inversores, que van a invertir sus ahorros
– Capital, es decir, dinero, que el inversor tiene ahorrado y no utiliza, ni necesita para cubrir o pagar sus necesidades básicas, véase cuentas del agua, luz, alimentos, colegios, etc.
– El dinero se pone en una cuenta común con cuya cantidad se invierte en mercados de valores -mercado donde se comercia con el capital de los inversores-, es decir, un mercado en donde se está negociando con ese dinero aportado por los inversores y que decide invertir
– El dinero o capital de todos los ahorradores conforma el fondo de inversión
– En los fondos de inversión se cotiza en renta variable y en renta fija con el objetivo de obtener la máxima:
– rentabilidad, es decir, el máximo beneficio por el dinero invertido
– seguridad, no se arriesga en operaciones de las que no se vaya a poder obtener la rentabilidad, es decir, más dinero del que hemos dejado,
– liquidez, se puede disponer de ese dinero en cualquier momento que tus finanzas te lo permitan.
En definitiva, los fondos de inversión son los ahorros con los que se invierte para obtener una rentabilidad, es decir, ingresos extras por dejar o prestar el dinero a quienes lo necesitan dentro de un mercado de valores en donde se fijan las condiciones y características de cada fondo, siendo diferentes en función de la rentabilidad, seguridad y liquidez que se busque.
La gestión de la inversión la puede realizar un banco o una entidad financiera creada para tal fin y que lo administra en el marco jurídico de una Entidad Gestora creada a tal fin.
El inversor obtiene una participación (una especie de acciones) del fondo en función del dinero que va a invertir y que tienen un precio fijado que el inversor paga cuando invierte.
Los fondos de inversión invierten en valores: acciones o bonos, en moneda extranjera y en inmuebles.
Estos son los conceptos básicos para entender qué es un Fondo de Inversión.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…