Las provincias que más apuestan por la formación para desempleados

Nuevas plazas para cursos de formacion

A partir del 1 de Septiembre varias provincias en España han querido reforzar sus programas de formación para desempleados con el objetivo de capacitar y cualificar profesionalmente a trabajadores en paro y facilitar así su inserción al mercado laboral.  Las provincias que ofrecen los mejores programas formativos son las siguientes:

Aragón: Los departamentos de Economía y Educación desarrollarán acciones de formación para desempleados dotadas con un presupuesto global de 399.733 euros, según ha aprobado el Consejo de Gobierno de Aragón.

– Pamplona: El Servicio Navarro de Empleo ofrece 1.025 nuevas plazas para 63 cursos de formación para desempleados.

Madrid: El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá cursos de formación remunerados a 60 jóvenes. Serán de carácter teórico-prácticos y ocho meses de duración, de materias como Administración, Jardinería o Construcción, y la remuneración percibida por el alumno oscilará entre los 690 y los 900 euros.

Oviedo: Destinará 1,2 millones de euros en cursos de formación para desempleados, estas ayudas beneficiarán a 1.436 trabajadores y están subvencionadas por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Santander: La Agencia de Desarrollo de Santander pondrá en marcha un nuevo programa de formación teórica y prácticas dirigido a 40 desempleados de la ciudad con formación superior.

Murcia: El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) destinará un gasto de 1.500.000 euros a la realización de acciones formativas para personas en situación de desempleo. Un total de 6.842 desempleados se beneficiarán de la formación, a través de 459 actividades.

La iniciativa de estas provincias pretende cubrir las necesidades de cualificación detectadas en el mercado de trabajo y fomentar así el desarrollo personal de los trabajadores, capacitándoles para la realización de las distintas profesiones. De este modo, se atenderá también a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas.

Estos cursos de formación van especialmente dirigidos a aquellas personas desempleadas inscritas en sus correspondientes oficinas de empleo locales, las cuales funcionan como intermediarios con los diferentes centros formativos y, a través de orientadores laborales, se les ofrecerá aquellos cursos que más se adapten a su perfil. Los cursos ofertados son muy variados: administración, servicios técnicos, construcción, idiomas, etc. Pueden ser remunerados o no y, para acceder a ellos, en ocasiones es necesario superar un determinado proceso de selección y cumplir ciertos requisitos de acceso.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Africa
  2. Martha
  3. isidoro
  4. Andreea
  5. Pris
  6. Jorge Alfaro Iranzo
  7. Mercedes
  8. MAGDA
  9. Luis Javier
  10. Mayte
  11. carolina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *