Sectores que sobreviven a la crisis

Hace unas semanas publicábamos que España había vuelto a destruir empleo durante el primer trimestre del año. Pero pese a los negativos datos de paro a los que asistimos en los últimos años, aún hay sectores que crean puestos de trabajo en diferentes regiones de España. Es el caso de la agricultura, especialmente en Andalucía –62.000–, o la Administración en Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana –41.100–.

Y es que, a pesar de las malas noticias, felizmente sigue habiendo 30 sectores que se mantienen firmes en el actual mercado laboral. Estas ocupaciones suman en total 174.400 empleos repartidos entre la agricultura, la ganadería y la caza, con un avance de 31.700 puestos de trabajo (un 18,2% de todos los nuevos ocupados, una mejora del 4,4% respecto al trimestre anterior). Por tanto, es el sector primario el que, contra todo pronóstico, mejor está resistiendo la crisis, pues ha perdido apenas un 7% de sus afiliados desde el inicio de la crisis, fechado en 2008. Y el protagonista de esta recuperación es, sin duda, el subsector de la agricultura, que ha recuperado un 12,9% de los trabajadores desde el año anterior.

Sorprendentemente, la educación y la sanidad cierran el top de este ranking, pues, a pesar de los recortes que han lastrado su evolución, la educación sube en 23.800 trabajadores (un 2% más) y las actividades sanitarias avanzan en 17.100 trabajadores (un 1,8%).

También aparecen en el listado los trabajadores de actividades deportivas y recreativas (13.400, un 7,6% más) y del sector público, que aumentan 12.800 ocupados, la cifra más elevada desde 2010.

En cuanto al sector servicios, los mayores nichos de creación de empleo se sitúan en las actividades profesionales, científicas y técnicas (8.100 nuevos empleos), la asistencia en establecimientos residenciales (7.100) y las actividades artísticas y espectáculos (4.300).

Ya en el sector manufacturero, la industria de la alimentación presenta 8.700 nuevos ocupados. Otros subsectores industriales como la industria química, la fabricación de productos de caucho y plásticos, la industria del papel, la del cuero y calzado, la de artes gráficas y reproducción de grabados, y la de vehículos de motor y la de fármaco, suman en total 26.800 nuevos empleos –lo que supone un 15,4% del total–. A esta cifra se pueden sumar también las mejoras en algunos sectores anexos a la industria (como el suministro de energía eléctrica y gas, y la extracción de petróleo, gas natural y carbón).

Aunque es cierto que no son grandes cifras y que aún queda mucho para que esta recuperación de empleo se consolide, son datos para la esperanza. Así que no lo dudes, y encuentra tu oportunidad profesional.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Soy tapicero tengo conocimiento el reparación y fabricación de muebles para el hogar ebanisteria y carpinteria

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Se necesitan Teleoperadores: No requiere experiencia

Salesland es una compañía internacional que inició su camino en el año 2000. Desde entonces,…

1 día ago

Belros busca dependientes para sus tiendas por toda España

Belros es una marca que forma parte de la vida de miles de familias en…

2 días ago

Se busca personal de limpieza en varias ciudades de España

ACCIONA es una empresa con presencia en más de 40 países que impulsa proyectos en…

3 días ago

DomusVi busca personal para el cuidado de personas mayores

DomusVi es una de las compañías líderes en el sector sociosanitario en España. Cuenta con…

4 días ago

Se buscan vecinos en este pueblo: Casas desde 25.000€ y oportunidades

En el norte de la provincia de Córdoba, se encuentra Torrecampo, un encantador municipio que…

5 días ago

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

2 semanas ago