Categories: Consejos y Recursos

Selfiejobs, la app de empleo al estilo Tinder

Hace no mucho, en otro artículo de Oficina de Empleo, os hablábamos del velfie. En aquél momento os explicamos que velfie viene de selfie. Pero si el selfie es un autorretrato, una autofoto por llamarlo de alguna manera, el velfie es un autovídeo, es decir, hacerte un vídeo tú mismo. ¿Por qué os explicamos ahora todo esto? Porque os vamos a hablar de la plataforma, la app para móviles, que ha puesto de moda esto: SelfieJobs. ¿Pensábais que lo había puesto de moda una web para ligar? Pues no, aunque ha servido de inspiración, eso sí. Pero bueno, vamos a ir poco a poco contando las cosas.

 

 

1. ¿Qué es SelfieJobs?
Es una aplicación o plataforma web de origen sueco, inspirada en apps de ligoteo como Tinder, que sirve para que la empresas vean de forma ágil y sin pesados trámites a posibles candidatos, y éstos a la vez puedan mostrarse a las empresas.

 

2. ¿Cómo funciona?
Funciona a través del velfie, los autovídeos de los que os hemos hablado antes. Cada usuario, cada candidato, se graba un velfie de 22 segundos y lo cuelga en su perfil. Ese será su CV, su carta de presentación. La empresa (responsable de RRHH) que acceda a la app, verá todos los perfiles que haya bajo sus criterios de búsqueda y de cada candidato tendrá el vídeo. Si hay alguien que le interese, podrá iniciar un chat privado con él/ella. Las empresas también pueden publicar sus anuncios, y también de una manera sencilla y rápida que es de lo que se trata.

 

3. Sus ventajas.
SelfieJobs fue creada para romper las barreras de la rigidez bajo las que están constreñidos sistemas como LinkedIn. Un ejemplo es el de rellenas mil formularios: experiencia profesional, formación, datos, etc. Aquí no hace falta. También la rapidez es un punto a favor. El posible empleador va pasando candidatos con un solo movimiento de su dedo, y apenas tardará en pasar revista a cada uno 22 segundos, justo lo que dura su velfie. Por supuesto, otra de sus ventajas es que un vídeo puede comunicar mucho más que una simple foto. El candidato se la juega en 22 segundos y para ello tiene que destacar más que el resto de alguna forma.

 

4. ¿Es gratis?
Sí, para los candidatos en un primer momento, sí. Otra cosa son los empleadores. Un anuncio de prueba es gratis, aunque existe la posibilidad de adquirir anuncios adicionales individualmente. También existe la opción de contratar una tarifa plana de de unos 50 euros al mes, cuya principal ventaja, según la propia web de SelfieJobs, es ahorrarse los intermediarios.

 

5. ¿Está teniendo éxito?
Parece que sí. Al menos en los países nórdicos, donde parece que hay ya 10.000 usuarios y que en solo un mes, según datos de la app, se llegan a producir más de 400.000 impactos.

 

Si estás buscando empleo, ya sabes, no pierdes nada por probar esta nueva herramienta. Cúrrate un vídeo potente, que destaque, ¡y a por el trabajo!

 

 

 

 

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Llaollao busca camareros: sin experiencia

Si eres de esas personas activas, con energía positiva y siempre dispuestas a aprender cosas…

1 semana ago

El SEPE busca más de 2.000 administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de su portal Empléate, ha publicado…

1 semana ago

Se busca personal: vendedores, cajeros y operadores logísticos

Obramat es una de las empresas líderes en distribución de materiales para reforma y construcción,…

1 semana ago

Este pueblo busca nuevos vecinos con casas desde 20.000€

En plena Sierra Sur de Sevilla, el pequeño municipio de Coripe abre sus puertas a…

1 semana ago

Se necesitan más de 80 manipuladores de alimentos

¿Estás en búsqueda de empleo y te interesa el sector de la alimentación? Una empresa…

2 semanas ago

Popeyes busca personal: dependientes, repartidores y más

Popeyes Louisiana Kitchen, la famosa cadena de restaurantes especializada en pollo frito, continúa su expansión…

2 semanas ago