Sonar Ventures: una plataforma para jóvenes emprendedores

Esta semana, en el Madrid International Lab, se presentará oficialmente Sonar Ventures, una lanzadera de empresas de internet (Startups), dirigida principalmente por Álvaro Cuesta, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Comunidad de Madrid y Vicepresidente de YES for Europe, que tiene más de 10 años de experiencia como emprendedor tecnológico.

El objetivo de Sonar Ventures es reunir a talentos jóvenes con negocios digitales basados en tendencias emergentes de éxito, adaptando los modelos de negocio a la era de Internet y actuando como agentes de startups en el mercado internacional, sin que la nueva empresa tenga que correr ningún riesgo en su expansión.

La metodología de trabajo de Sonar Ventures se basa en la baja inversión inicial (el negocio a emprender no debe superar los 10.000€ de inversión), en la rapidez (el periodo de validación del negocio es de entre uno y tres meses) y en la simplicidad tecnológica, que ahorra costes y tiempo. Para conseguir esto, primero Sonar Ventures hace un análisis de las tendencias emergentes en el mercado internacional y se asegura de su viabilidad; después busca y selecciona talento joven a través de diferentes acuerdos con Universidades, escuelas de negocio y portales de empleo para jóvenes; y forma un equipo especializado para llevar a cabo el proyecto, de modo que se conecta el proyecto con aquellos talentos que son más adecuados para llevarlo a cabo.

Sonar Ventures garantiza una formación teórica básica y una formación práctica intensa para todos los jóvenes emprendedores que pasen a formar parte de su programa de formación llamado “Sonar Entrepeneurship Programme”, dirigido sobre todo a graduados o a estudiantes en los últimos años de universidad. La participación de estos estudiantes es gratuita, pero no tienen remuneración económica durante los tres primeros meses. Una vez transcurrido este tiempo, si llegan a liderar un proyecto, recibirán un salario que se incrementará en función de los resultados.

Algunos de los proyectos de Sonar Ventures son Grymeo, plataforma online dirigida a emprendedores y a pymes; Tourplaying, un proyecto que relaciona el turismo con las nuevas tecnologías o Food in the box, que consiste en una caja con alimentos, guías e incentivos para conocer diferentes países.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. DESDE CHILE
  2. Milton

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *