Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una carrera o plantearse un cambio profesional. Conocer el sueldo medio por profesión en España te permite tomar decisiones informadas y realistas sobre tu futuro laboral. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado y actualizado a 2025 para que sepas cuánto se cobra en las principales profesiones del país, teniendo en cuenta los últimos datos disponibles.

¿Cómo se determina el sueldo medio en España?

El sueldo medio en España se calcula a partir de los datos recogidos por organismos como el INE (Instituto Nacional de Estadística) y estudios especializados. Estos datos tienen en cuenta salarios base, pagas extras, bonificaciones y otros complementos retributivos. Es importante diferenciar entre sueldo medio y sueldo mediano, aunque en este artículo nos centraremos en el primero.

Sueldo medio general en España en 2025

Según los datos más recientes, el sueldo medio en España en 2025 ronda los 2.100 euros brutos mensuales, lo que equivale a unos 25.200 euros brutos anuales. Esta cifra puede variar notablemente en función del sector, la experiencia y la ubicación geográfica. Las comunidades autónomas con mayores sueldos suelen ser Madrid, País Vasco y Cataluña, mientras que otras regiones presentan salarios ligeramente inferiores.

Sueldo medio por sectores profesionales

No todas las profesiones están igual de remuneradas. A continuación, analizamos los sueldos medios de las principales áreas laborales en España:

Sanidad

  • Médico especialista: 55.000 – 70.000 euros/año
  • Enfermero/a: 28.000 – 35.000 euros/año
  • Auxiliar de enfermería: 18.000 – 22.000 euros/año

Educación

  • Profesor de secundaria: 32.000 – 38.000 euros/año
  • Maestro de primaria: 28.000 – 34.000 euros/año
  • Profesor universitario: 45.000 – 60.000 euros/año

Tecnología e informática

  • Desarrollador de software: 35.000 – 50.000 euros/año
  • Administrador de sistemas: 30.000 – 40.000 euros/año
  • Analista de datos: 38.000 – 55.000 euros/año

Ingeniería

  • Ingeniero industrial: 33.000 – 42.000 euros/año
  • Ingeniero civil: 32.000 – 40.000 euros/año
  • Ingeniero informático: 36.000 – 48.000 euros/año

Comercio y ventas

  • Vendedor/a: 18.000 – 22.000 euros/año
  • Responsable de tienda: 22.000 – 27.000 euros/año
  • Director comercial: 45.000 – 65.000 euros/año

Hostelería y turismo

  • Camarero/a: 16.000 – 19.000 euros/año
  • Cocinero/a: 18.000 – 23.000 euros/año
  • Director de hotel: 40.000 – 60.000 euros/año

Construcción y oficios

  • Albañil: 19.000 – 23.000 euros/año
  • Electricista: 21.000 – 27.000 euros/año
  • Fontanero/a: 20.000 – 26.000 euros/año

Administración y oficina

  • Administrativo/a: 20.000 – 25.000 euros/año
  • Secretario/a: 19.000 – 24.000 euros/año
  • Director financiero: 60.000 – 80.000 euros/año

Factores que influyen en el sueldo medio en España

Además del sector de actividad, hay otros elementos que afectan al salario que se puede percibir en nuestro país:

  • Experiencia: Los profesionales con más años en el sector suelen tener sueldos más elevados.
  • Formación: Los títulos universitarios y la especialización suelen abrir la puerta a mejores salarios.
  • Ubicación: Trabajar en grandes ciudades como Madrid o Barcelona suele estar mejor remunerado que en otras zonas.
  • Tamaño y tipo de empresa: Las multinacionales y grandes empresas ofrecen sueldos más altos que las pymes.

Profesiones mejor y peor pagadas en 2025

En el extremo superior de la tabla salarial, encontramos a los directivos de empresas, médicos especialistas y profesionales tecnológicos como ingenieros de software o analistas de datos. Sus sueldos pueden superar los 70.000 euros anuales en algunos casos. Por el contrario, las profesiones relacionadas con la hostelería, el comercio minorista y algunos oficios siguen siendo las peor remuneradas, aunque también presentan alta demanda de empleo.

¿Cómo ha evolucionado el salario medio en los últimos años?

En los últimos años, el salario medio en España ha experimentado una ligera tendencia al alza, aunque sigue estando por debajo de la media europea. Factores como la inflación, los cambios de convenio y el auge de sectores tecnológicos han influido positivamente en la mejora salarial de algunas profesiones. No obstante, la brecha salarial entre distintas ocupaciones y territorios sigue siendo un reto pendiente.

Perspectivas de futuro para los salarios en España

Se espera que los salarios sigan creciendo moderadamente en los próximos años, especialmente en sectores relacionados con la tecnología, la salud y la ingeniería. La demanda de nuevos perfiles profesionales y la digitalización del tejido empresarial están impulsando la creación de empleos mejor remunerados. Así, formarse y reciclarse en áreas con alta demanda puede ser clave para acceder a sueldos más atractivos.

En definitiva, conocer el sueldo medio por profesión en España es fundamental para tomar decisiones laborales acertadas. Analiza tu sector, valora la formación continua y no dudes en comparar ofertas y condiciones para mejorar tu situación profesional en el futuro.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *