Supermercados que más empleados contratarán en 2025

Supermercados que más empleados contratarán en 2025

El sector de la distribución alimentaria en España sigue siendo uno de los principales motores de empleo. Con la llegada de 2025, muchos supermercados están anunciando nuevas aperturas, planes de expansión y mejoras en sus servicios, lo que se traduce en una importante generación de puestos de trabajo. Si estás pensando en buscar empleo en este sector o simplemente quieres saber cuáles son las cadenas que más oportunidades ofrecerán, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Panorama general del empleo en supermercados para 2025

La recuperación económica y los cambios en los hábitos de consumo han impulsado a las empresas de supermercados a adaptar sus estrategias. Esto incluye la apertura de nuevas tiendas, la inversión en tecnología y la mejora de la experiencia de compra, factores que requieren reforzar sus plantillas.

Según los últimos estudios del sector, se prevé que en 2025 los supermercados en España generen miles de nuevos empleos, especialmente en grandes ciudades y zonas metropolitanas. Además, la tendencia hacia lo ecológico y la proximidad está llevando a las cadenas a abrir tiendas más pequeñas en barrios, lo que aumenta la demanda de personal.

Top supermercados que más contratación prevén para 2025

Entre todas las cadenas de supermercados, algunas destacan por sus ambiciosos planes de crecimiento y las previsiones de contratación para el próximo año. A continuación, repasamos cuáles son y qué perfiles suelen buscar.

Mercadona

Mercadona continúa liderando el sector en España y, después de un 2024 marcado por nuevas aperturas y la consolidación de su modelo de tienda eficiente, la cadena valenciana planea seguir creciendo en 2025. La previsión es que se abran decenas de supermercados nuevos, lo que supondrá la creación de miles de empleos directos. Los puestos más demandados serán los de personal de tienda, reponedores, cajeros y personal de logística, aunque también se necesitarán perfiles para oficinas y tecnología.

Lidl

Lidl ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años y planea reforzar su presencia en ciudades medianas y grandes. Para 2025, la cadena alemana prevé la apertura de nuevas tiendas y la ampliación de sus centros logísticos, lo que generará una importante oferta laboral. Además de empleos en tienda, Lidl apuesta fuerte por la digitalización, por lo que también busca profesionales en áreas de IT y comercio online.

Carrefour

Carrefour sigue siendo uno de los principales empleadores del país. De cara a 2025, la compañía francesa prevé reforzar su plantilla para mejorar el servicio al cliente y adaptar sus hipermercados y supermercados a las nuevas tendencias de consumo. Los perfiles más demandados serán dependientes, gerentes de sección y personal de atención al cliente, además de especialistas en comercio electrónico.

Alcampo

Alcampo también anuncia nuevas contrataciones para 2025, con especial atención a la apertura de tiendas de proximidad. Este modelo, que acerca la compra diaria a los barrios, implica la necesidad de contratar personal para cubrir turnos rotativos y horarios ampliados. Se buscan tanto empleados de tienda como personal de almacén y logística.

DIA

DIA apuesta por la transformación de su red de tiendas y la mejora de sus servicios. Durante 2025, la cadena prevé reforzar su plantilla especialmente en zonas urbanas, con una fuerte demanda de cajeros, reponedores y responsables de tienda. Además, la expansión del canal online también generará nuevas oportunidades para repartidores y personal de soporte.

Perfiles profesionales más demandados

Con el crecimiento de los supermercados y la digitalización del sector, los perfiles laborales más solicitados en 2025 serán variados. Los principales son:

  • Personal de caja y reposición: Es la base de cualquier supermercado y se espera que siga siendo el perfil más demandado.
  • Responsables y encargados de tienda: Con la apertura de nuevos establecimientos, la necesidad de gestores y coordinadores será fundamental.
  • Personal de logística y almacén: Imprescindibles para garantizar el suministro y la correcta distribución de productos.
  • Especialistas en comercio electrónico: El auge de las compras online obliga a reforzar estos departamentos.
  • Profesionales de IT y transformación digital: Supermercados como Lidl o Carrefour buscan ingenieros, programadores y expertos en datos para mejorar sus plataformas digitales.

¿Cómo acceder a estas ofertas de empleo?

La mayoría de los supermercados cuentan con portales de empleo en sus páginas web, donde publican las vacantes disponibles. Además, es habitual que lancen campañas de reclutamiento específicas cuando abren nuevas tiendas o centros logísticos. También puedes encontrar ofertas en portales generalistas como InfoJobs, Indeed o LinkedIn.

Para aumentar tus posibilidades, es recomendable preparar un buen currículum y adaptarlo al puesto al que optas. La experiencia previa en atención al cliente, reposición o caja es muy valorada, aunque muchas cadenas ofrecen formación a los nuevos empleados.

Consejos para conseguir trabajo en supermercados en 2025

  • Actualiza tu currículum: Destaca tu experiencia en atención al cliente, trabajo en equipo y flexibilidad horaria.
  • Inscríbete en portales de empleo: No solo en los específicos de cada cadena, sino también en plataformas generales.
  • Prepárate para entrevistas grupales: Muchas cadenas usan este tipo de procesos de selección para los puestos de tienda.
  • Valora la formación interna: Algunas empresas ofrecen cursos y posibilidades de promoción interna.
  • Muestra una actitud positiva y proactiva: El trato al cliente es clave para trabajar en supermercados.

El futuro del empleo en supermercados

El sector de supermercados en España afronta 2025 con optimismo y grandes expectativas de crecimiento. La apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la expansión de nuevos formatos de tienda requerirá incorporar a miles de nuevos empleados. Si buscas estabilidad laboral y la posibilidad de crecer dentro de una empresa sólida, este puede ser el momento ideal para dar el paso y unirte a uno de los sectores con más futuro.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *