Bastante delicada es ya de por sí la situación del mercado de trabajo en España como para que encima tengamos que cargar con tópicos de los trabajadores españoles que, en muchos casos, no son ciertos. Lo peor no es que nos etiqueten de forma negativa como trabajadores desde otros países, sino que los tópicos de los trabajadores españoles que no nos hacen justicia los asumamos muchas veces como propios desde aquí.
Que los trabajadores españoles se echan la siesta es un tópico que no siempre se cumple (iStock)
Sabemos que las generalizaciones suelen ser injustas y más aún en el caso de estos 5 tópicos de los trabajadores españoles que no se ajustan -al menos, no siempre- con la realidad:
La siesta será muy española, pero eso no significa que todos los trabajadores españoles se echen la siesta todos los días. Como mucho, lo que hay son afortunados que pueden ir a comer a casa y echarse un rato en el sofá para cargar pilas pero, quien apenas tiene una hora para comer, difícilmente podrá echarse la siesta en el trabajo.
Como todo, depende de con qué o quién se compare, pero España no es el país con más días de vacaciones al año ni tampoco el que menos tiene. Frente a los 22 días laborales (30 días naturales) que tenemos de vacaciones en España, en Francia y en Finlandia tienen 30 días laborales. Eso sí, los españoles salimos ganando con respecto a países como Canadá, donde el mínimo de vacaciones retribuidas al año es de 10 días, o China, cuyos trabajadores sólo cuentan con 5 días libres al año.
Es cierto que entre los festivos nacionales, los autonómicos y los locales, al año contamos con 14 días festivos en España (más que los días de vacaciones en Canadá y China), así que no tenemos razones para quejarnos en este aspecto. Colombia y la India nos superan con 18 festivos al año en sus respectivos calendarios laborales, igual que otros países como Argentina, Tailandia y Corea del Sur, que también tienen más festivos que los españoles. En cambio, en México tienen la mitad de días festivos que tenemos en España al año: tan sólo 7.
Puede que el inglés no sea el punto fuerte de muchos de nosotros y que el nivel medio o medio-alto de inglés que muchas veces ponemos en el currículum sea demasiado optimista, pero el tópico de que los españoles no saben inglés se desmonta por sí solo con el gran número de españoles que trabajan en países donde se habla inglés, alemán o francés y también con los españoles que utilizan el inglés prácticamente a diario dentro de sus empleos en España.
En España, por desgracia, falta empleo. Y mucho. Pero una cosa es eso y otra bien distinta es que los españoles, en general, trabajemos poco. Quien piense así, se equivoca por completo. Hay datos que lo demuestran, como que un español trabaja de media unas 1.700 horas al año frente a las 1.371 que trabaja una persona en Alemania o las 1.482 de un trabajador en Francia. Aunque, si tienes la suerte de estar trabajando y no en situación de desempleo, seguro que no te hace mirar estos datos y te basta con pensar en las horas que echas en tu trabajo…
En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que podrás empezar a trabajar en prevención de riesgos laborales o en el sector que más se adapte a ti. ¿Prefieres entrar en una empresa concreta? En nuestro Blog podrás descubrir cómo trabajar en Dunkin’ Coffee, entre otras muchas.
Encuentra trabajo en España:
¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…
Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…