Trabacaciones, el nuevo concepto que usan las empresas

Aunque suene a una nueva moda de las empresas, es algo que ya viene funcionando desde hace algún tiempo. “Trabacaciones” es un término traducido del inglés “workation” (work+vacation) y hace referencia a combinar trabajo con vacaciones o tiempo libre. En este tipo de modelo de trabajo hay opiniones encontradas ya que, si bien, unos lo ven como una ocasión para resolver cuestiones de trabajo al tiempo que están de vacaciones o en casa y pueden pasar tiempo con la familia, para otros recibir correos, llamadas o mensajes del trabajo es algo que les hace imposible la tan necesaria desconexión mental.

Sí es cierto que cada vez más empresas entienden que ser más efectivo en el trabajo no pasa necesariamente por estar más horas en la oficina y son muchas las que permiten dividir el tiempo entre la sede de la empresa y el domicilio del trabajador. Es más una cuestión de consecución de resultados que de presencia. Las «trabacaciones» vienen a ser un pequeño giro de tuerca más a este nuevo escenario laboral.

Sin embargo, aceptar el modelo de trabacaciones es una decisión personal del trabajador, quien no está obligado a estar disponible las 24 horas. Pero no todo es negativo en este caso, pues el término no se refiere sólo a las vacaciones como tales, sino también a días que el empleado puede trabajar desde otro lugar, incluso fuera del país si lo desea, y que esos días no le cuenten como libres. Eso sí, conviene que esto quede muy claro para evitar confusiones y posibles abusos.

Otro punto a tener en cuenta son los factores psicológicos. Hay quienes son incapaces de desconectar del trabajo hasta pasada una semana de vacaciones y para cuando ya han conseguido relajarse deben volver al trabajo y coger el ritmo de nuevo cuando aún se tiene la cabeza en la playa. Esta es una incorporación muy brusca según los psicólogos, más favorables a hacer transiciones escalonadas tanto al marcharse como al volver al trabajo, igual que en cualquier otra actividad que suponga un cambio en nuestras rutinas. Aquello de recargar las pilas -dicen- sin hacer ningún tipo de actividad intelectual es menos efectivo mentalmente que conceptos como las trabacaciones.

En España estamos acostumbrados a nuestro mes de vacaciones fijo o partido y muchas veces nos cuesta aceptar o asimilar tendencias profesionales iniciadas en otros países. No todos los empleos tienen cabida en este modelo laboral desde luego y aún queda por resolver métodos de medición de la productividad, pero es muy probable que la forma de trabajar cambie también en nuestro país y tienda más a este tipo de horarios.

Carolina Cañada

View Comments

Share
Published by
Carolina Cañada

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

10 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago