El auge de los expertos en prevención de riesgos laborales (Adobe Stock)
El mercado laboral está en constante evolución, y 2025 promete ser un año lleno de oportunidades para quienes buscan mejorar su empleabilidad o cambiar de sector. Algunos de los trabajos con alta demanda en 2025 ya se están perfilando en sectores clave como la construcción, la logística, la sanidad y la industria. Entre ellos, destaca el creciente interés por los perfiles técnicos especializados en prevención de riesgos laborales (PRL). Una opción formativa cada vez más valorada por empresas de todos los tamaños. Te contamos por qué deberías decantarte en realizar formaciones como un máster en prevención de riesgos laborales, el cuál te abrirá puertas en múltiples sectores.
Las transformaciones tecnológicas, los cambios normativos y la concienciación social están generando nuevas necesidades en el mundo del trabajo. A continuación, te mostramos los sectores que más profesionales van a necesitar en los próximos meses:
Ambos sectores seguirán siendo fundamentales para la economía. El repunte en infraestructuras, la rehabilitación de edificios y el crecimiento de energías renovables está impulsando la contratación de técnicos, operarios cualificados e ingenieros. En este contexto, los expertos en PRL se vuelven imprescindibles para garantizar condiciones de trabajo seguras, minimizando riesgos en entornos potencialmente peligrosos.
El envejecimiento de la población, junto con el refuerzo de los servicios públicos y privados de salud, están generando una gran demanda de personal sanitario. Enfermeros, auxiliares de geriatría, técnicos de laboratorio y personal de prevención de riesgos bio-sanitarios están entre los perfiles más buscados.
El auge del comercio electrónico y la globalización han disparado la necesidad de profesionales logísticos. Conductores, operarios de almacén y planificadores logísticos forman parte de un engranaje cada vez más exigente. Aquí también, los especialistas en seguridad laboral juegan un papel clave para reducir accidentes y mejorar la eficiencia
En un mercado donde la seguridad laboral ha ganado protagonismo, los profesionales en prevención de riesgos laborales se posicionan como uno de los perfiles con más futuro. Según estudios del SEPE y distintos portales de empleo como Oficina Empleo, la demanda de técnicos en prevención de riesgos laborales ha crecido de forma constante en los últimos años, y se prevé que siga en aumento debido a:
Para acceder a estos puestos, la formación es clave para mejorar significativamente la empleabilidad del profesional.
A medida que las empresas evolucionan, también lo hacen sus necesidades. Ya no basta con tener experiencia: hoy se valora tanto o más la formación específica y la capacidad de adaptación. Para quienes desean reorientar su carrera hacia sectores con más estabilidad y futuro, invertir en una formación como la prevención de riesgos laborales puede ser el paso que marque la diferencia.
Los perfiles técnicos en PRL son versátiles, con salidas laborales en:
2025 se perfila como un año de grandes oportunidades laborales, especialmente para quienes deciden anticiparse a las tendencias. Formarse en áreas como la prevención de riesgos laborales es una apuesta segura. Si estás pensando en cambiar de sector o mejorar tu perfil profesional, la clave está en elegir una formación con alta empleabilidad y adaptada a las exigencias del mercado actual. El momento de dar el paso es ahora.
Los cursos online para oposiciones son una buena manera de preparar aquello que nos van…
Ilunion busca personal para reforzar sus equipos en lavanderías repartidas por toda España. Si te…
Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…
¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…
Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…
El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…