Trabajos de albañilería: 6 claves para encontrarlos

 

Los trabajos de albañilería y otras profesiones similares, además de ser sacrificados, tienen dificultades específicas que se añaden a las complicaciones propias del mercado laboral. Pero, si eres albañil o quieres prepararte para serlo, no debes dejarte vencer por el pesimismo, sino afrontar la búsqueda de empleo con ganas y con optimismo. Y más aún si sigues estos consejos para encontrar trabajo como albañil.

trabajos de albañileria

Los trabajos de albañilería son multidisciplinares (iStock)

1. Formarte todo lo que puedas

El primer paso para encontrar trabajo es estar bien preparados, sea cual sea nuestra profesión. La formación es un aspecto clave para nuestra vida profesional, tanto si estamos dando nuestros primeros pasos en el mercado laboral (o queremos darlos) como si ya tenemos cierta experiencia en nuestro sector. Mejorar tus capacidades profesionales con cursos de formación -en este caso, cursos de albañilería– no te garantiza encontrar trabajo, pero sí aumenta considerablemente tus opciones de conseguir empleo.

 

2. Tener paciencia

Es verdad que no es fácil tener paciencia cuando estamos buscando trabajo y no lo encontramos ni cuando tenemos un empleo que no está bien pagado. Sin embargo, tanto en un caso como en otro, debemos ser constantes y pacientes. Y más aún en los trabajos de albañilería y otras profesiones similares en las que es habitual empezar a trabajar como ayudante para ir conociendo el oficio.

 

3. Contactar con las compañías de seguros

La parte buena de trabajar como albañil (o como fontanero, electricista y otros profesionales dedicados a las obras y reparaciones) para las compañías de seguros es que hay mucho trabajo y que te llega de una forma más fácil que esperar a que contacten contigo directamente. Pero, como casi todo, también tiene su lado negativo porque percibirás menos dinero por tu trabajo. Aun así, contactar con las compañías aseguradoras para ofrecer tus servicios es una buena forma de aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo.

 

4. Tener una página web

En estos tiempos es fundamental tener una página web, aunque sea sencilla, para hacer crecer un negocio y llegar a posibles clientes. Los trabajos de albañilería no son una excepción.

 

5. Invertir en publicidad online

La publicidad es una herramienta muy útil si eres autónomo y realizas trabajos de albañilería u otros servicios profesionales similares. Y no sólo la publicidad física que puedas repartir por la calle, sino también la publicidad online para que tu negocio sea visible en internet. Contratar servicios de marketing digital puede ayudar a que te encuentren más fácilmente en internet y, por tanto, a tener más trabajo.

 

6. Consultar las ofertas de trabajo de Oficina Empleo

Por supuesto, también puedes informarte de las ofertas de trabajo relacionadas con la albañilería en nuestra web de Oficina Empleo. Entra en www.oficinaempleo.com y utiliza el buscador de palabras clave para encontrar ofertas de trabajo como albañil en tu localidad. Por ejemplo, si vives en Madrid, escribe en el buscador las palabras “albañil Madrid” para conocer las ofertas de empleo relacionadas con tu profesión y con el lugar donde resides.

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *