Consejos y Recursos

Véndete bien y consigue el empleo que deseas

¿Cuántas veces te han dicho que no sabes venderte? Si te lo han dicho muchas veces, y no solo en el ámbito laboral, sino en algún otro aspecto de tu vida, es que efectivamente no debes saber venderte bien, hay algo que falla y debes arreglarlo lo antes posible si lo que quieres conseguir un trabajo (en el caso de que estés en el paro) o ascender en el tuyo. Vamos a intentar darte la solución a esos problemas y que así puedas conseguir el empleo que deseas.

Candidata frente a una entrevista de trabajo. Shironosov (iStock)

1. Autoconfianza

Hemos hablado de lo importante que es saberse vender bien para conseguir el empleo que deseas. Bien, para ello es importante en primer lugar que tengas una buena dosis de autoconfianza. Tú sabes que eres bueno en lo que haces así que tienes que confiar en ti. El resto tiene que ser una consecuencia lógica de ese buen hacer. ¿Cómo lo conseguimos? Mira…

2. Haz ‘inventario’ de toda tu trayectoria

Echa la vista atrás y mira todo lo que has conseguido en todo el tiempo que llevas trabajando. Valóralo en su justa medida. Aquél proyecto que te tocó sacar adelante, aquél problema que solucionaste, aquella venta millonaria, aquél acuerdo que parecía imposible alcanzar, ese máster que tanto te costó sacar, los presupuestos que manejaste y gestionaste… en fin. Decenas de cosas que tienes que empezar a sacar del baúl y a mostrarlas encima de la mesa y a sacar pecho de ellas delante de tu entrevistador. No, no tengas vergüenza. Con la vergüenza no vas a poder conseguir el empleo que deseas.

3. Pongamos cifras

Bien, ¿quieres venderte mejor? Vamos a ‘cuantificar’ todos esos logros conseguidos a lo largo del tiempo. Por ejemplo el número de empleados a los que dirigías, los informes presentados, los premios que te hayan dado, los clientes y proveedores con los que has tratado, las crisis que has manejado, los miles de euros que has gestionado… Ponle cifra a aquello que puedas, y si las cifras son altas, mejor. Un ejemplo. Si has liderado algún equipo de trabajo, no es lo mismo que el equipo esté formado por 5 personas que por 50. Si es lo segundo, adelante, comunícalo, y véndelo.

4. Ahora, dale forma

Vale, hechas las cuentas, ¿cómo las soltamos a nuestro entrevistador? Muy sencillo, dale forma. “Mi último empleo consistió en liderar un equipo de 50 personas en el que, con un presupuesto de 100.000 euros, gestionamos una campaña de publicidad a un grupo de 20 empresas, tuvo una audiencia de más de un millón de personas y un impacto económico para las empresas de más de dos millones de euros en ventas”. Por ejemplo. Nos lo acabamos de inventar para que te hagas una idea sobre lo que nos referimos a ‘darle forma’. Pues venga, ahora te toca a ti.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

10 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago