Ya hay compañías que te cobran por hacer una entrevista
¿Te imaginas estar buscando trabajo (en el paro) y tener que pagar por cada entrevista de trabajo para la que te llamen? ¿Crees que es ilegal? ¿Crees que es ético? Bueno… antes de entrar a valorarlo te diremos que una empresa española ya ha sentado un precedente y ha cobrado a sus candidatos por hacer una entrevista de trabajo. Vamos a darte los detalles.
1. Air Europa.
Sí, la empresa que ha cobrado por a sus candidatos por hacerles la entrevista de trabajo es la compañía aérea Air Europa. Al menos así lo denunciaron desde la Sección Sindical de Unión Sindical Obrera (USO) en la aerolínea, indicando además que aquellas personas que no cumplieran con este requisito quedaban automáticamente fuera del proceso y eran descartados para optar al puesto de trabajo, en este caso de de tripulantes de cabina (TCP).
2. ¿Cuánto cobraban?
Según la denuncia de USO, Air Europa cobraba a los candidatos 60 euros por acceder a la entrevista de trabajo. Se trataba de un proceso de selección de 100 pilotos y 150 tripulantes de cabina (TCP) para la puesta en marcha de una filial (una aerolínea de bajo coste), cuyo proceso de selección encargó a una compañía externa especializada.
3. No es la primera aerolínea que lo hace.
Parece que este tipo de prácticas no son del todo nuevas en el sector, pues solo se encuentra un precedente similar, el de Volotea, una aerolínea low cost, que decidió cobrar 100 euros a los candidatos antes de realizar la entrevista de trabajo. En aquél momento los sindicatos también denunciaron los hechos y la presión hizo que la aerolínea diera marcha atrás y se viera obligada a devolver las cantidades cobradas.
4. ¿Es legal?
En teoría sí, según se interpreta del propio Estatuto de los Trabajadores, que establece que no se puede discriminar en el acceso al empleo. El cobro de una cantidad de dinero es una forma de discriminación, ya que establece claras distinciones entre personas en función de su poder adquisitivo.
5. ¿Qué dicen los expertos?
Según podemos leer en un artículo publicado en ABC, la empresa de Recursos Humanos Adecco ha coincidido en señalar la ilegalidad de estos métodos. De hecho, la Directora de Atracción del Talento de Adecco, Nuria Esparza, destaca que no se puede cobrar por entrevistar a una persona que aspira a un puesto de trabajo porque va contra la ley y porque no se está ofreciendo ningún servicio por el que haya que abonar dinero.
|