Estudiante con sus libros. Ridofranz (iStock)
Todos en alguna ocasión de nuestra vida nos hemos planteado preparar una oposición pero, ¿Cuántos al final nos hemos animado a ello? Se trata de una decisión difícil pero que si sale bien desde luego que tiene recompensa. Para que el premio en forma de empleo fijo llegue es fundamental seguir una serie de pautas y consejos como estos que te ofrecemos.
Bien, tienes ya la fecha del examen. Echa cuentas, calcula cuantos días te quedan, cuál es el temario, cuánto tiempo le vas a dedicar, en qué momento del día, dónde vas a estudiar… En fin, organízate. Diez consejos para preparar y aprobar unas oposiciones
Conviene por tanto reflexionar sobre cómo es tu vida, y si, tal como es, te permite afrontar esa preparación en función de tus obligaciones (familiares o laborales por ejemplo), los apoyos emocionales o económicos; tu situación emocional (si no tienes otras preocupaciones que hacen que no puedas concentrarte), etc.
Una vez que ya hayas hecho esa planificación, ahora llega lo más difícil: cumplirla. Para ello, nada mejor que no adquirir ninguna obligación más durante tu periodo de estudio. Y aunque todo tu tiempo ha de girar en torno a preparar oposiciones, también es importante alternar algún periodo de descanso para poder desconectar y volver a retomarlo con más fuerza. A veces es importante también que, para ser más disciplinado, valores la posibilidad de apuntarte a una academia para ‘obligarte’ a ir y así estudiar porque a lo mejor si lo tienes que hacer en casa, acabas no haciéndolo.
Si vas a presentarte a una oposición y desde el principio tienes el convencimiento de que no las vas a aprobar o de que no vas a poder preparártelas… mejor no te presentes. Por eso tienes que hacer un ejercicio de realismo por un lado y de positivismo por otro. Incluso de resignación, ya que has de saber que pasarás semanas o meses fastidiado, sin parar de estudiar, pero tómalo como un trámite necesario para una vida mejor y para conseguir tu sueño.
Otra cuestión importante a la hora de preparar oposiciones es la de hacerte con un temario válido, es decir, que provenga de una fuente oficial como la de la convocatoria del BOE. Muchos de ellos se venden ya hechos en las librerías especializadas, o si finalmente te has apuntado a una academia, ellos te lo proporcionarán a medida. En ese sentido es igualmente importante que si te apuntas a una academia, esta sea de calidad contrastada y con una buena reputación. Que sea un valor seguro, vamos.
Por último nos vamos a referir a tu contexto de estudio, ya que para preparar oposiciones resulta fundamental que te rodees de un buen entorno, un entorno propicio. Es decir, si vives con compañeros de piso jóvenes por ejemplo, que te incitan a salir de fiesta, que no dejan descansar y que cada dos por tres ‘te lían’, pues evidentemente no vas a prepararte muy bien.
Por eso conviene rodearte de gente que esté preparando tus mismas oposiciones, que tengan tus mismas inquietudes y tus mismas metas, que compartáis momentos de estudio y dudas, y que os ayudéis unos a otros.
¿Crees que no vas a poder superar tu oposición? Es hora de empezar a echar un ojo a ofertas de trabajo en Madrid, entre otras ciudades. En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que podrás empezar a trabajar en calidad o el sector que más se adapte a tu CV.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…
Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…