5 cosas que debes saber antes de solicitar un ascenso en tu trabajo (Canva)
Si llevas mucho tiempo en tu empresa y en el mismo puesto, tal vez se te haya pasado por la cabeza que mereces más y que serías capaz de asumir mayores responsabilidades. O lo que es lo mismo, piensas que necesitas un ascenso. Si crees que ha llegado la hora de pedírselo a tu jefe, ten en cuenta algunos aspectos para tener éxito en tu objetivo. Nosotros te ayudamos.
Es importante que, antes de cualquier movimiento ante tu jefe, identifiques el puesto para el que vas a pedir el ascenso. Es importante que ese puesto esté vacante, o si no lo está, que al menos en la práctica quien lo ocupa está desbordado o asume puestos más altos. En definitiva, que no parezca que quieres moverle la silla a nadie y que a la vez tu jefe, cuando se lo plantees, vea que tienes las cosas claras. Tienes que estar también muy seguro/a que ese es el puesto adecuado para ti. Para ello hazte preguntas sobre cuál es tu situación en la empresa, si te interesa crecer dentro del mismo departamento o en otro y si existen realmente oportunidades de crecimiento.
Al igual que cuando vas a pedir un aumento de sueldo, es importante que para pedir un ascenso elijas el momento adecuado e intentar pillar al jefe, digámoslo así, de buen humor. Para ello, evita momentos de gran tensión o de excesiva carga de trabajo para él. Tú conoces mejor que nadie los ritmos de trabajo de tu empresa y por tanto sabes cuándo es el momento para que te atienda bien, atento y después pueda pensar tranquilamente en lo que le has expuesto.
Para conseguir tu propósito, has de darle a tu jefe buenos argumentos, convencerle. Y eso lo vas a conseguir con un discurso ordenado y bien armado. No te decimos que te pongas frente al espejo a ensayar, pero sí que lleves muy bien estructurado el discurso en la cabeza, sin que se te olvide ninguna baza. Alude por ejemplo a que has cumplido los objetivos, que llevas años además cumpliéndolos; y sobre todo que estás preparado para asumir nuevas responsabilidades.
Lo que mal empieza, mal acaba; y si empieza dando por sentado muchas cosas, te acabará saliendo el tiro por la culata. Entra al despacho de tu jefe sin pensar que tienes derecho a un ascenso, piensa que lo mereces pero no que tienes derecho. No pienses que tú y tu jefe veis lo mismo y tampoco te compares con otros empleados porque va a parecer que quieres pasar por encima de ellos.
Has cumplido todo lo anterior y has puesto el máximo empeño en conseguirlo, pero tu jefe te ha dicho que no. ¿Qué hacer entonces? Debes estar previamente preparado para una respuesta negativa, y si finalmente sucede así, no te avergüences porque tu jefe tiene que entender que quieras mejorar, es evidente, todos queremos mejorar. Seguramente tenga en cuenta tu petición para el futuro y mientras has de seguir demostrándole con resultados todos los argumentos que le has expuesto.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…