5 trucos que debes conocer si eres madre trabajadora
4/07/2024 | 10:30
En: Consejos y Recursos, Sin categoría
Si eres madre y tienes un empleo -trabajo ya tienes sólo por ser madre de un niño pequeño aunque no estés trabajando fuera de casa- sabes mejor que nadie lo difícil que es llegar a todo cada día y casi a cada hora.
Estos 5 trucos que debes conocer si eres madre trabajadora pueden serte de ayuda para “salir indemne” del desafío y el sacrificio que supone ser madre y trabajar:
- Planificar la semana. Las madres, y en general las mujeres tengan o no hijos, tienen una habilidad especial para organizarse. Sólo que esa organización es más difícil cuantos más hijos se tienen porque hay que pensar por y para más de uno. Aunque tengas buena memoria, planificar toda la semana -incluidos los fines de semana- en una agenda o en una aplicación móvil es una ayuda fundamental no sólo para no olvidarte de nada, sino también para reducir el nivel de estrés por llegar a todo.
- Saber delegar. Muchas veces las madres se ocupan de demasiadas cosas relacionadas con sus hijos y con la casa, en unos casos por la falta de colaboración de sus parejas y en otros porque prefieren no delegar tareas que competen a los dos. Saber delegar y compartir responsabilidades con el padre es lo mejor para todos.
- Dormir lo necesario. Como casi todos, éste es un consejo más fácil de dar que de cumplir, sobre todo si los hijos son pequeños y se despiertan varias veces durante la noche. Pero dormir entre 7 y 8 horas, siempre que sea posible, te permitirá afrontar el siguiente día con más fuerza y no acumular el cansancio habitual de las madres con hijos pequeños.
- Adelantar los horarios. Los hábitos horarios son importantes para todos, pero más aún cuando se tienen hijos. Lo primero, por ellos, que necesitan especialmente unos horarios de comidas y de sueño adecuados, pero también por los padres y madres. Si bañamos tarde a los niños, cenarán también tarde y se irán a la cama aún más tarde. Así que un buen truco es adelantar en la medida de lo posible los horarios en casa, especialmente por la noche, para ganar en descanso.
- Sacar tiempo para ti: Ser madre y trabajar fuera de casa reduce al mínimo el tiempo libre disponible, pero siempre que sea posible hay que intentar sacar algo de tiempo para dedicarlo a uno mismo, en este caso para una misma, y despejar la mente por un rato de los problemas del día a día con algún tipo de actividad física y con alguna afición. Aunque ya sabemos que no te hace falta que te digamos lo difícil que es eso…
|