Lo último que queremos ver cuando estamos buscando ofertas de trabajo, además de las ofertas de empleo que exigen muchos requisitos y ofrecen sueldos irrisorios, son ofertas de trabajo fantasma. Esas que sólo consiguen dos cosas: hacernos perder el tiempo y enfadarnos.
Mucho cuidado con las ofertas de trabajo fantasma (iStock)
Las ofertas de trabajo fantasma no son más que ofertas de empleo falsas de las que debemos desconfiar. No sólo no debemos hacernos ilusiones con ellas sino que tampoco debemos molestarnos en mandar nuestro currículum ni demostrar nuestro interés en un puesto de trabajo que no se ajusta a la realidad o que, directamente, ni siquiera existe.
Por eso, en Oficina Empleo queremos ayudarte a desenmascarar las ofertas de trabajo fantasma como si fuéramos los protagonistas de la serie de dibujos animados Scooby Doo. Presta atención a estos 6 trucos para tirar de la sábana y destapar las ofertas de trabajo fantasma…
Primera pista de una oferta de trabajo fantasma: que la oferta de empleo te ha llegado a la carpeta “Spam” de tu correo electrónico. Sólo eso ya debe hacernos desconfiar, pero si además el texto está en inglés, pues no necesitamos mucho más para mandar el correo a la papelera y vaciarla.
Uno de los indicios que apunta claramente a una oferta de empleo falsa es que el sueldo que aparece reflejado en la oferta está expresado, por ejemplo, en dólares o en pesos. Salvo que estés buscando trabajo en un portal de empleo extranjero, el hecho de que el salario que se ofrece en la oferta de trabajo no aparezca en euros es bastante sospechoso…
Si el texto de una oferta de empleo acumula faltas de ortografía o está escrito en un castellano un tanto raro, como si estuviera mal traducido de otra lengua, hay motivos para desconfiar de la veracidad de la oferta de trabajo.
No todas las ofertas de teletrabajo son ofertas de trabajo fantasma, pero sí es verdad que muchas de las ofertas que son falsas siguen esa modalidad de empleo.
Una empresa que publica una oferta de empleo real no te va a pedir el envío de tus datos bancarios como candidato a la oferta de trabajo. Ni tampoco dinero, claro está, así que no rellenes ningún formulario de estas características.
Muchas empresas prefieren mantener su anonimato al publicar sus ofertas de empleo e indicar sólo el sector al que se dedican. Eso no significa que se trate de ofertas de trabajo fantasma, sino que se prefieren mantener la confidencialidad al inicio del proceso de selección. Sin embargo, si vemos que nos llega a nuestro correo electrónico una oferta de empleo de una empresa que no tiene sede en España, las probabilidades de que estemos ante una oferta de trabajo fantasma son bastante altas…
Otra opción para evitarlas es buscar trabajo en Barcelona o Sevilla con Oficina Empleo. Además, en nuestro Blog te contamos cómo trabajar en Pans & Company o empresas similares ¿Te lo vas a perder? ¡Entra!
Encuentra trabajo en España:
Trabajar en KFC España representa una excelente opción para quienes buscan empleo en una empresa…
Si estás buscando una oportunidad laboral en el sector logístico, esta puede ser tu ocasión…
Primaprix es una cadena de tiendas que ofrece grandes descuentos en productos de primeras marcas.…
Si buscas una empresa donde crecer profesionalmente y hacer parte de un gran equipo, Konecta…
Las tiendas Action se han consolidado como una de las cadenas de descuento más exitosas…
En el corazón de un valle montañoso, Velilla del Río Carrión, una pintoresca localidad de…