Cómo trabajar en un crucero

Ganar dinero mientras te diviertes a bordo de una de las experiencias laborales más completas: así es trabajar en un crucero. Esta opción profesional combina aventura, aprendizaje y desarrollo personal en un entorno internacional y dinámico. Los cruceros necesitan una gran variedad de perfiles para su funcionamiento diario. Camareros, cocineros, azafatas, animadores, dependientes o bailarines son solo algunos de los puestos más demandados, aunque hay muchos más.

Cómo trabajar en un crucero (Adobe Stock)

Cómo trabajar en un crucero (Adobe Stock)

Trabajar en un crucero requiere compromiso y organización, los empleados suelen empezar su jornada laboral muy temprano y, dependiendo de la compañía y del contrato, trabajan por turnos para garantizar la atención continua de los pasajeros. La vida a bordo es intensa, pero también ofrece la posibilidad de conocer nuevos destinos y culturas mientras trabajas.

Si estás pensando en trabajar en un crucero, hay varias compañías , muchas de ellas de carácter internacional,  que publican regularmente ofertas de empleo. Aquí te dejamos algunas de las más conocidas:

Pullmantur: Desde su página web puedes acceder a todas las vacantes activas. Además, encontrarás información detallada sobre los requisitos, condiciones de vida, normativa a bordo y el proceso de selección.

MSC Cruceros: Con más de 15.000 empleados, MSC ofrece una amplia variedad de puestos a los que puedes acceder mediante este enlace. Ten en cuenta que la solicitud debe presentarse en inglés.

Royal Caribbean: Puedes elegir entre diferentes áreas como oficinas, gestión hotelera, equipo técnico o entretenimiento. Su web cuenta con secciones específicas según el perfil profesional.

Costa Cruceros: Una vez selecciones tu país de residencia, podrás acceder a las vacantes disponibles y escoger el área de trabajo que más se adapte a lo que buscas aquí.

Trabajar en un crucero es una gran oportunidad, especialmente durante las temporadas vacacionales, y está dirigida a muchos perfiles profesionales. Buen trato con el cliente y habilidades de comunicación, conocimiento de idiomas (preferentemente inglés), experiencia previa en el área de trabajo, y flexibilidad y capacidad de adaptación, son algunos de los requisitos que las distintas operadoras suelen demandar de sus candidatos. ¿Quieres ser uno de ellos?

Regístrate en OficinaEmpleo si te parece interesante el contenido y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. ivan carbonell marcos
    • José Francisco
  2. Jennifer
  3. José Maria
  4. Marta
    • Fran
    • Katerin
    • Beatriz
  5. Sebastian Mundo Ruiz
  6. Peu
    • Maria
  7. DULIER ALONSO GARCIA RAMOS
    • OficinaEmpleo
  8. María José
    • Jesús Torrado
  9. Luís
  10. Ramón Martínez Díaz
  11. inma
  12. Erik Van der Heij
  13. Elena
  14. Juana
  15. Yolanda
  16. Patricia
  17. laura perez
  18. David Carmona jimenez
  19. francisco
  20. Natalia
  21. laura
    • Lucila
  22. Bernabe
  23. Sheila Edite Jorge
  24. Francy
  25. karen Elizabeth reyes pino
  26. Roberto Vicent Edo
  27. Ricardo gorrin carrero
  28. Libertad
  29. Ana María
  30. Jaime
  31. Valerica Nistor
  32. Youssef Rhareb
  33. Paki
  34. Paola Ciorciari
  35. Roberto
  36. María
  37. Inma
  38. Inma
  39. Maryam
  40. Ana maria
  41. Toñi González Raimundo
  42. Daniel caballero bueno
  43. Nestor Rivera
  44. boualem bouzouina
  45. Maria del pilar regueira
  46. Juan Martín
  47. José Pablo Silva García
  48. Nazaret
  49. Joana Gabriela
  50. Sabino duque
  51. khalid
  52. Danieluta Monita
  53. Vicente Velasco calderon
  54. Veronika
  55. Mohamed
  56. Olga
  57. Pedro José Parra Presilla
  58. Javier ordoñez
  59. Ricardo
  60. Marta romero
  61. Mercedes de Jesus Dmercheamuan
  62. Lidia Ayala
  63. Ana Maria Manole
  64. Rafael
  65. Miguel Pérez Fernández
  66. Rogelio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *