Cómo detectar un trabajo basura

La crisis nos ha dejado durante todos estos años (y tal vez nos sigue dejando) múltiples consecuencias. Una de ellas es la precarización del empleo y de los contratos en forma de ofertas de trabajo indignantes. La necesidad de encontrar un trabajo es el caldo de cultivo principal para estas ofertas que, aunque nos parezca mentira, tienen candidatos dispuestos a cogerlas. A veces es muy evidente que se trata de trabajos basura pero otras no tanto.

1. Salario vergonzoso

Es el primero de los indicativos. Cobrar un salario extremadamente bajo en relación al tiempo de trabajo es un síntoma inequívoco de que estamos ante un trabajo basura. Pero el colmo de este síntoma es que no te paguen. Y ocurre, aunque nos sorprenda.

2. Horario ilegal

Es España hay una serie de derechos garantizados en relación al horario de trabajo y a las jornadas. El trabajo basura hace caso omiso a estas garantías y directamente se las salta, así como con los días de descanso.

3. Contrato ilegal

Existen muchas posibilidades diferentes para que un contrato pueda ser ilegal. En este caso nosotros destacamos una muy característica de los trabajos basura, y es la de que tu trabajo no tenga nada que ver con el contrato que te han hecho. Es decir, que el trabajo que estés realizando no se corresponda con el trabajo para el que tu contrato dice que has sido contratado.

4. Duración ilegal del contrato

En este caso, en los trabajos basura, la duración real del contrato suele exceder los límites legales marcados. Para muchos se trata de una aberración que se da sobre todo en las empresas de trabajo temporal, que van haciendo diversos contratos en el mismo sitio, con lo que se ahorran dinero a costa del empleado, al que además suelen engañar diciéndole que el próximo contrato será ya indefinido y más estable pero eso rara vez llega. Esto supone además que cuando acaba un contrato y empieza otro, suelen pagar los días generados de vacaciones (muy pocos, claro) y el trabajador no puede cogerse ni un día.

5. Categorías

Otra de las características de un trabajo basura es que en el contrato que firmes, te asignen una categoría diferente a la que realmente tienes o a la que se corresponde por tu trabajo. Generalmente diferente es que te asignen una categoría menor. Es decir, que no te reconozcan una licenciatura o que por ejemplo seas ‘junior’ en vez de ‘senior’ o ‘ayudante de’ en vez de otra cosa, con el único fin de pagarte menos.

6. Puedes estudiar el contrato antes de firmarlo

Por ley, el trabajador puede llevarse su contrato de trabajo a casa para leerlo tranquilamente antes de firmarlo. Los trabajos basura, como trabajos basura que son, tratarán de que no lo hagas. Otro síntoma de que efectivamente son trabajos basura y tienen algo que ocultar.

7. Trabajar más horas

En un trabajo basura siempre se trabaja de más y no se paga ni se compensa. Esto tal vez sea algo de lo que uno se da cuenta cuando ya ha empezado a trabajar en él pero muchas veces se percibe antes si en la entrevista empiezan ya a decirte que buscan alguien comprometido, que arrime el hombro, que si hay que hacer algo no se vaya… en fin, que te vayan avanzando que la hora de salida es ‘orientativa’. Y eso ya huele mal. Y todo eso, sin pagarse ni compensarse, claro.

8. ‘Extras’ por objetivos

El trabajo basura tiene un suelo bajo, eso ya lo hemos dicho. Pero muchas empresas que ofrecen este tipo de trabajos, luego van con la cantinela de que puedes ganar mucho más si consigues llegar a unos objetivos determinados de ventas, y todo lo visten de motivación y de que con tu esfuerzo puedes llegar a ganar un sueldazo. Pero los objetivos son desmesurados y determinados para no llegar a ellos tan fácilmente. Pero ellos te motivan, eso sí.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

10 detalles que te ayudarán a ascender y destacar ante tu jefe

¿Estás buscando la manera de dar ese salto profesional y destacar realmente en tu empresa?…

5 horas ago

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

6 horas ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

1 día ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago