Categories: Consejos y Recursos

Cómo hacer una carta de renuncia voluntaria de trabajo

Terminar una relación contractual con una empresa puede ser en ocasiones un trámite desagradable. Por un lado, porque es posible que en dicha empresa hayas pasado mucho tiempo y por tanto tengas un vínculo más allá de lo laboral. Por otro, por la necesidad de quedar bien: uno nunca sabe si en algún momento los caminos pueden volver a cruzarse. En cualquier caso, aquí te vamos a contar cómo hacer la carta y te vamos a dar una serie de consejos muy útiles.

Dejar tu trabajo de una forma adecuada es muy importante (iStock)

1. Pasos previos

Has de saber que la carta de renuncia voluntaria es una formalidad que hay que cumplir pero es importante que antes de entregarla, comuniques tu marcha a tus jefes. Es decir, no es recomendable entregar la carta al departamento de Personal o RRHH y ya está. Es mejor comunicarlo y después entregar la carta. Ten en cuenta también que el plazo de 15 días que tiene que haber entre que comunicas tu marcha y tu salida de la empresa empieza a contar desde que haces entrega de la carta, así que calcula bien los días.

2. Presentación

La carta ha de estar escrita lógicamente a ordenador, en un folio tamaño Din-A4 y en un tipo de letra sobrio y a color negro. Debe de ser breve y concisa, sin adornos literarios ni redundancias.

3. Datos previos

La carta puede comenzar (opcional) con un título a cuerpo mayor que el resto, en mayúsculas, negritas y subrayado del tipo: ‘COMUNICACIÓN DE BAJA VOLUNTARIA’. A continuación, indicaremos a quién está dirigida: ‘A la atención de Empresa S.A. y de su representante legal, Juan García García.’ Después, alineado en el margen derecho, indicaremos la ciudad y la fecha de entrega de la carta. Insistimos en la importancia de la fecha, porque a partir del día que pongamos se cuenta el plazo de los 15 días.

4. Cuerpo

Después tendremos que escribir lo que llamaremos ‘cuerpo’ de la carta, es decir, el párrafo de renuncia propiamente dicho. Como decimos, escueto y sin alardes. Un ejemplo: «Por medio de la presente, Francisco Sánchez Sánchez, con DNI 56.565.565, tras comunicarlos de manera verbal el día 07/07/2024, comunica por escrito la decisión de causar baja voluntaria el día 23/07/2017, día que coincidirá con el último de trabajo”. Al final podremos poner también: «y para que así conste, firmo en el día de la fecha».

5. Agradecimiento opcional

El hecho de no hacer la carta rimbombante no implica que no podamos agradecer en ella la confianza prestada. Si lo hacemos, podemos hacerlo antes de la coletilla final de la firma antes señalada. Un ejemplo: “Agradezco enormemente la oportunidad que se me brindó, y el apoyo incondicional que recibí durante mi tiempo de trabajo”. Pero, como decimos, es opcional.

6. Firmas

Cuando ya hayamos completado el ‘cuerpo’ de la carta con nuestra renuncia, debemos señalar también nuestro nombre y apellidos y al mismo nivel, al lado, el nombre de la empresa o el de su representante legal (o ambas). El objetivo es que bajo los nombres firmen ambas partes.

7. Duplicado

Deberás hacer dos copias de la carta para que una copia se la quede la empresa y otra tú. Y obviamente, ambas deberán estar firmadas por las dos partes. Esto es importante para que no haya problemas con las fechas por ejemplo.

Encuentra trabajo en España:

  1. Trabajos en Madrid
  2. Trabajos en Barcelona
  3. Trabajos en Alicante
  4. Trabajos en Santa Cruz de Tenerife
  5. Trabajos en Sevilla
David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

13 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago