Detalles de tu seguro laboral que te vendrá bien saber

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Trabajo cubre los riesgos de incapacidad permanente y muerte; las lesiones definitivas que no constituyen incapacidad; la incapacidad temporal y la asistencia sanitaria.

Los seguros de incapacidad laboral temporal contratados con una mutualidad o compañía de seguros permiten que, en caso de enfermedad o accidente del trabajador, éste pueda percibir una indemnización en función del capital contratado y el número de días por enfermedad que determine el baremo.

Este seguro es obligatorio y te protegerá ante cualquier accidente (iStock).

En los casos de un accidente de trabajo o enfermedad profesional que cause una incapacidad temporal, el trabajador afectado tiene derecho a una indemnización equivalente al 75% de su salario diario desde el día siguiente en que tuvo lugar el accidente hasta el día en que esté en condiciones de volver a su actividad laboral.

Si se trata de una enfermedad común o no laboral, la cuantía del 75% se percibe a partir del día 21 de baja, mientras que entre el cuarto día y el vigésimo, la cuantía es del 60%.

Si el accidente sufrido por un trabajador provoca una incapacidad permanente, la indemnización que tiene derecho a percibir se pagará como renta vitalicia con un porcentaje del salario que varía en función del tipo de incapacidad permanente: si es absoluta, el porcentaje es del 100%; si es total, del 55%; y si es parcial, el porcentaje es del 35%.

Contratar un seguro de baja laboral permite completar la prestación que se percibe de la Seguridad Social. Aunque todos los trabajadores tienen la opción de contratar un seguro de baja laboral, la mayor parte de quienes contratan este tipo de pólizas son los trabajadores autónomos.

Los seguros de baja laboral pueden ser con baremo o sin baremo. En las pólizas sin baremo, el trabajador decide en el momento de contratar la póliza la cantidad diaria que quiere percibir en concepto de subsidio. En función de esa cantidad, pagará más o menos dinero.

En las pólizas con baremo, por su parte, el trabajador decide la indemnización que desea percibir por cada día de baja, pero el baremo marca los días de baja estipulados para cada incapacidad temporal. Si la enfermedad o el accidente causa una baja de corta duración, el trabajador no percibe ninguna indemnización.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

El SEPE lanza 3.000 nuevos empleos sin necesidad de estudios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sorprendido con una extensa oferta laboral publicada…

3 horas ago

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

1 día ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago