1. Respuestas
Ante esas dudas, expertos sociólogos ya se han aventurado a tratar de buscar respuestas. Es el caso de Jadranka Švarc, del Institute of Social Sciences de Zagreb, con su estudio ‘The knowledge worker is dead. What about professions?’. Švarc considera que la revolución digital en la que nos encontramos ha ido creando empleos de corte administrativo, muy mecánicos, en el sector servicios, que no han favorecido para nada a esos trabajadores bien formados.
2. ¿Y entonces…?
Lo cierto es que actualmente, según las estadísticas que se manejan y diferentes estudios, solo uno de cada diez puestos de trabajo está destinado a ‘trabajadores del conocimiento’. Ahora, todo indica que la formación se sustituye por la innovación. Es decir, la clave del éxito laboral es ahora la capacidad de innovar, y para eso no se ha de estar excesivamente formado, al menos no parece necesario.
3. Precarización del empleo
Antes aludíamos a esos nuevos puestos para trabajar en servicios. Pues bien, esos son los que son precarios. De hecho, según los datos que manejan desde las instituciones de la Unión Europea, la mitad de los empleos creados en el continente entre 2000 y 2008, eran precarios, o al menos tenían salarios bajos y condiciones difíciles.
4. Una nueva clase social
Según Švarc, todas estas circunstancias crean un nuevo tipo de clase social, lo que él viene a denominar ‘cognitariado’, que no es otra cosa que personas de clase media en cuanto a formación y de clase obrera en cuanto a retribución. Lo que habíamos avanzado antes, ahora ya tiene nombre. Y si miras y analizas el panorama laboral actual, hay mucho ‘cognitariado’.
5. El futuro
¿Cuáles son las predicciones de Švarc respecto del futuro? Según este experto, las profesiones del conocimiento y sus trabajadores no van a desaparecer del todo pero les augura un espacio menor en el mercado laboral. No desaparecen, sino que se van a transformar en profesiones que hace algún tiempo ni imaginábamos que existían, y que tienen sus propias normas y estructuras.
Según el experto, cada cual se inventa su propio puesto de trabajo, en vez de insertándose en estructuras laborales en las que poder subsistir. De hecho, concluye con que el trabajador del conocimiento es cada vez menos relevante, y el emprendedor de sí mismo cada vez lo es más.
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…
Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…