Consejos y Recursos

¿Cómo conseguir trabajo sin tener estudios?

Abracemos la legalidad vigente: sin la ESO no se puede trabajar. Abracemos también la teoría: solo con la ESO es difícil encontrar un buen trabajo. Pero abracemos también la duda: ¿es la legalidad y la teoría igual a la realidad? En fin, esperemos que no pero mucho nos tememos que algún verso suelto hay. En cualquier caso, si estás en una de estas dos situaciones (sin estudios o, en el mejor de los casos, solo con la ESO), aquí hemos preparado unos rocambolescos consejos para conseguir trabajo sin tener estudios.

Dos mujeres buscan trabajo en internet. AntonioGuillem (iStock)

1. El ‘enchufismo’

Una de las prácticas más asentadas en nuestro país en lo que a entorno laboral se refiere es el ‘enchufe’, es decir, contratar a alguien no por su desempeño profesional o su valía sino por ser ‘amigo de’ o ‘familiar de’. Así que si no tienes estudios, rodéate de gente con poder para luego poder ‘enchufarte’.

2. Mentira… ¿piadosa?

¿A cuántos de los que estáis leyendo estas líneas os han pedido el título en ESO en una entrevista de trabajo? Vale, mentir está mal pero si no tienes estudios y necesitáis un trabajo, seguro que muchos caerían en la tentación de incluirlo en el CV aun siendo mentira, a sabiendas que nadie te lo va a pedir, y que van a dar por sentado que lo tienes.

3. Grandes emprendedores

Tener o no tener estudios no está reñido con el talento para los negocios. Es decir, puedes arriesgarte a montar un negocio sin necesidad de haber estudiado. En ocasiones, la mejor escuela es la experiencia. Imagina el caso de alguien cuyo padre tiene un negocio y se ha empapado de él desde que nació y es un gran experto en él… pues obviamente podrá ‘heredarlo’ sin necesidad de haberse sacado el título en ESO (aunque lo suyo es que al menos ese título lo consiguiera, la verdad). Hay decenas de empresarios de éxito que empezaron sin tener estudios.

4. Autodidactas

Esto que vamos a explicar estaba más de moda antiguamente, cuando los oficios se aprendían de padres a hijos. Ahora ese ‘padre’ es muchas veces internet. Imagina el caso de un Dj, que aprende solo. O de un mecánico. Dos ejemplos en dos campos diferentes donde podemos encontrar profesionales que no tienen estudios y que han sido autodidactas.

5. Dinero negro

Otra de las realidades que no podemos negar en España es la existencia del trabajo no reconocido, o de cobrar en negro. Lógicamente, para conseguir un trabajo con esta característica no te van a pedir el título. Pongamos como ejemplo el ámbito de las tareas domésticas. Miles de personas trabajan por horas en casas limpiando, planchando o cocinando, y son perfectamente válidas para ello, al margen de que tengan el título en ESO. Otra cosa aparte es asumir los inconvenientes y desventajas de trabajar en negro, y el consiguiente perjuicio que se causa al bien común.

David García

View Comments

  • yo en las entrevistas que fui me pidieron la ESO Y OTROS TITULOS DE OTROS CURSOS QUE HICIERA

Share
Published by
David García

Recent Posts

Este país busca Españoles para trabajar con sueldos de hasta 5.000€ al mes

Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…

34 minutos ago

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

23 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago