Herramientas imprescindibles para teletrabajar con éxito
El teletrabajo ha llegado para quedarse y cada vez son más las personas que buscan optimizar su día a día trabajando desde casa. Sin embargo, para ser realmente productivo fuera de la oficina, no basta con tener un ordenador y conexión a internet. Elegir las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre una jornada eficiente y una llena de distracciones o problemas técnicos. En este artículo te cuento cuáles son las herramientas imprescindibles para teletrabajar con éxito, agrupadas según su función, para que puedas montar tu kit perfecto y trabajar desde cualquier lugar como un auténtico profesional.
El principal reto del teletrabajo es mantener una comunicación efectiva con el equipo. Por suerte, existen aplicaciones que facilitan el contacto constante, ya sea mediante chat, videollamadas o incluso llamadas telefónicas.
Slack es una de las herramientas más populares para la comunicación interna de los equipos a distancia. Permite crear canales temáticos, enviar mensajes directos y compartir archivos al instante. Además, su integración con otras apps lo convierte en un aliado imprescindible.
Si buscas una solución todo en uno para teletrabajar, Microsoft Teams combina chat, videollamadas y colaboraciones en documentos en un solo lugar. Es especialmente útil para quienes ya usan el paquete Office, ya que se integra perfectamente con Word, Excel o PowerPoint.
Para reuniones virtuales, Zoom es una de las opciones preferidas. Ofrece alta calidad de vídeo, grabación de sesiones y la posibilidad de compartir pantalla, lo que facilita presentaciones y formaciones online.
Uno de los grandes riesgos del teletrabajo es perder el foco o procrastinar. Por eso, contar con herramientas de organización y gestión de tareas es fundamental para mantener la productividad y cumplir plazos.
Trello utiliza un sistema visual de tableros y tarjetas que permite organizar proyectos y tareas de forma sencilla. Puedes asignar tareas, establecer fechas límite y adjuntar archivos, lo que facilita el seguimiento del trabajo tanto individual como en equipo.
Asana va un paso más allá y permite gestionar proyectos complejos, asignar responsabilidades y visualizar el progreso mediante cronogramas. Es ideal para equipos que manejan varios proyectos a la vez y necesitan una visión global.
Olvídate de los pendrives y los correos con archivos adjuntos. El almacenamiento en la nube es esencial para teletrabajar, ya que te permite acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo y compartirlos fácilmente con tus compañeros.
Google Drive ofrece almacenamiento gratuito y la posibilidad de crear, editar y compartir documentos en tiempo real. Su integración con Gmail y otras herramientas de Google lo hacen muy cómodo para el día a día.
Dropbox es otra opción muy sólida, especialmente si trabajas con archivos de gran tamaño o necesitas sincronizar carpetas entre varios dispositivos. Su sistema de versiones permite recuperar cualquier archivo anterior si surge un problema.
Además de la organización y la comunicación, hay pequeñas herramientas que pueden ayudarte a mantener la concentración y aprovechar mejor el tiempo.
RescueTime monitoriza cómo usas el ordenador y te muestra informes sobre en qué gastas tu tiempo. Así puedes identificar distracciones y mejorar tus hábitos de trabajo.
Si te cuesta mantenerte alejado del móvil, Forest te ayuda a concentrarte plantando árboles virtuales cada vez que no usas el teléfono. Es una manera divertida y visual de motivarte a no distraerte.
Trabajar en grupo a distancia no tiene por qué ser complicado. Existen herramientas que permiten editar documentos simultáneamente y ver en tiempo real los cambios de cada miembro del equipo.
La suite ofimática de Google es perfecta para redactar textos, hojas de cálculo y presentaciones de forma colaborativa. Varias personas pueden editar a la vez y dejar comentarios, lo que facilita la revisión y el feedback.
Para quienes prefieren las aplicaciones de Microsoft, Office 365 Online ofrece funcionalidades similares, permitiendo trabajar en Word, Excel y PowerPoint en la nube y compartir documentos de forma segura.
El teletrabajo puede llevarte a alargar la jornada casi sin darte cuenta. Por eso es importante contar con apps que te ayuden a respetar los descansos y cuidar tu bienestar.
Pomodone aplica la técnica Pomodoro, alternando periodos de trabajo intenso con pequeñas pausas, para mantener la concentración y evitar el agotamiento.
Para no olvidarte de moverte, Stretchly te recuerda cada cierto tiempo que es momento de estirarte o levantarte. Así cuidas tu salud y evitas los efectos negativos de estar muchas horas sentado.
No todo son aplicaciones. Contar con un buen equipo también es fundamental para teletrabajar de forma cómoda y eficiente.
Un ordenador fiable, una buena conexión a internet y unos auriculares con micrófono de calidad marcan la diferencia para teletrabajar. Si puedes, invierte también en una silla ergonómica y una pantalla externa para cuidar tu postura y evitar molestias físicas.
En definitiva, el teletrabajo ofrece muchas ventajas, pero requiere disciplina y las herramientas adecuadas. Con las aplicaciones y equipos que te he recomendado, podrás organizarte mejor, comunicarte fácilmente y ser más productivo desde casa o donde prefieras trabajar. Recuerda que lo importante es encontrar el conjunto de herramientas que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu equipo, y así disfrutar de todas las ventajas de trabajar en remoto sin perder eficacia ni bienestar.
En el contexto laboral actual, encontrar trabajo puede ser todo un reto, más aún con…
La productividad en el trabajo es uno de los temas que más nos preocupan a…
¿Alguna vez has sentido que no mereces tu puesto de trabajo, que todo lo que…
Si buscas empleo en el sector social y te motiva trabajar ayudando a los demás,…
Si te apasiona el mundo de los complementos y la moda, esta puede ser tu…
El sector digital es uno de los más dinámicos y competitivos del mercado laboral actual.…