Recursos humanos

Las 10 reglas de los reclutadores de personal para elegir un candidato

Cuando estamos inmersos en un proceso de selección de personal y queremos conseguir el puesto de trabajo que oferta una empresa, sabemos que tenemos que dedicar tiempo a preparar una entrevista de trabajo y prever las posibles preguntas que nos puedan hacer. Pero hay algo -más bien, alguien- que pocas veces tenemos en cuenta y que es un factor tan importante o más para conseguir el empleo: los reclutadores de personal.

Lógicamente, no está en nuestra mano preparar al reclutador de personal antes de tener una entrevista de trabajo y sólo podemos centrarnos en nosotros, pero sí es una ayuda importante pensar en los puntos importantes en los que se fija un reclutador de personal a la hora de valorar a un candidato.

Si tenemos en cuenta esa información en el momento de preparar la entrevista de trabajo, sabremos qué aspectos de nuestro perfil profesional debemos resaltar y cuáles debemos dejar en segundo plano. En términos generales, estas son algunas de las reglas en las que se basan los reclutadores de personal para elegir un candidato:

1. Facilidad en el trato

Aunque nuestro perfil se adapte a las necesidades de la empresa, lo tendremos difícil para ser elegidos si el reclutador detecta que tu carácter no es afable.

2. Capacidad para resolver problemas

El empresario busca a alguien que no sólo no le dé problemas en el trabajo, sino que sea capaz de solucionar los que se presentan.

3. Capacidad de adaptación

Es probable que alguna de las preguntas que te harán en una entrevista de trabajo estén orientadas a saber si tienes facilidad para adaptarte a los cambios y a un nuevo entorno de trabajo.

4. Predisposición

Los reclutadores valoran de forma muy positiva la predisposición de un candidato para el trabajo, así que no podemos dar ni una muestra de apatía en la entrevista.

5. Experiencia

Además de las impresiones subjetivas que causemos en la persona que nos entreviste, hay hechos objetivos que un reclutador valora por encima de otras cosas, como la experiencia laboral.

6. Que no haya largos períodos de inactividad en el currículum

Si llevas bastante tiempo en situación de desempleo, no debes obsesionarte ni desanimarte. Es cierto que los reclutadores de personal se suelen fijar en estas situaciones, pero también entienden que es normal que haya intervalos de tiempo en los que no has trabajado por culpa de la crisis de estos años. Si es tu caso y te preguntan sobre ello, explica las causas y destaca que en ese tiempo has aprovechado para formarte.

7. Que no haya muchos cambios de trabajo en poco tiempo

Un reclutador valora positivamente que hayas progresado en tu carrera profesional y hayas acumulado diferentes experiencias, pero tiende a recelar si ve en tu currículum que has pasado poco tiempo en cada trabajo -salvo que seas joven y hayas trabajado como becario o aprendiz en varios sitios-. Si es así, puede pensar que las empresas no estaban contentas con tu trabajo o que, en caso de que te contraten, te irás a la mínima oportunidad que tengas y tendrán que buscar a otra persona.

8. Puntualidad y presencia

Ser puntuales y presentarnos con un aspecto correcto en una entrevista de trabajo no nos dará un empleo, pero lo contrario -llegar tarde y sin avisar o con un aspecto inadecuado- sí que hará que no lo tengamos de forma automática.

9. Valor diferencial

Un reclutador de personal o un empresario que haga una entrevista de trabajo tiene claro qué es lo que busca en un candidato. Debemos pensar que, en la mayoría de los casos, en el proceso de selección habrá más candidatos con un perfil parecido al nuestro. Por eso, si somos capaces de demostrar algo que no tengan los demás, tendremos más posibilidades de éxito.

10. Motivación

Una de las cosas que más valora un reclutador de personal o un empresario, además de la experiencia, es la ilusión y el entusiasmo que demuestren los candidatos por el puesto de trabajo. Y en este punto está claro que no podemos fallar porque sólo depende de nosotros demostrarlo.

Jorge Aznal Rueda

Share
Published by
Jorge Aznal Rueda

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

10 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago