Categories: Consejos y Recursos

5 ejercicios que puedes hacer desde tu silla del trabajo

Haz estos ejercicios mientras trabajas (Canva)

¿Quién dice que estar frente al ordenador en la oficina es una actividad sedentaria? Hoy vamos a demostrarte que no porque vamos a revelarte cinco ejercicios para que puedas hacer desde tu puesto de trabajo. Tal vez pienses que si algún compañero te ve haciendo estas cosas va a pensar que estás loco… pues buen, que piense lo que quiera. Esto es como cuando haces un vuelo de muchas horas, que recomiendan levantarse y hacer ejercicios. Ahí, van, probadlos en cuanto estéis en la oficina. Ah, por ciento, partimos de la base de sentarnos correctamente en nuestra silla, condición indispensable.

1. Abdominales

Al parecer, el hecho de estar sentado no le sientan (valga la redundancia) nada bien a nuestros abdominales ya que tienden a caer. Para que esto no ocurra tenemos un ejercicio muy sencillo. Se trata simplemente de contraer el ombligo hacia adentro y hacia arriba con la condición de que la espalda esté recta. Has de mantenerte así todo lo que puedas, y llegará un momento en que te olvidarás y lo descontraerás. Cuando vuelvas a acordarte, vuelve a hacerlo, y tómalo como un hábito. Notarás la diferencia.

2. Glúteos

Muy parecido al de los abdominales. Se trata simplemente de contraer los glúteos, con la espalda también recta. Hay que hacerlo a intervalos. También notaremos la diferencia cuando lo llevemos haciendo mucho tiempo.

3. Ejercicios para las piernas

Mientras estamos sentados podemos fortalecer cuádriceps (parte delantera de los muslos) y gemelos. Para los primeros basta con elevar las piernas de manera alterna o a la vez como si diéramos una patada, para lo cual tenemos que tener sitio de fondo bajo la mesa. Para los segundos, apoyaremos el pie en el suelo y elevaremos las piernas hasta ponernos de puntillas mientras estamos sentados. Esto lo podemos hacer también con una pierna o con ambas a la vez.

4. Hombros

Entrelazas los dedos de tus manos, y elevas los brazos por encima de tu cabeza, estirándolos, con las palmas de tus manos (ya sabes, entrelazadas) hacia arriba. Una vez ahí, balancea un poquito solo hacia atrás y hacia arriba. Basta con hacerlo durante 15 segundos. Y por supuesto, que la espalda no se curve.

5. Ejercicios para el cuello

Cuando estamos sentados muchas horas frente al ordenador, nuestro cuello tiende también a cargarse así que también debemos ejercitarlo. Cuatro ejercicios básicos a repetir. Uno, suavemente miramos a la izquierda y a la derecha. Dos, hacia abajo y al frente. Tres, hacia arriba y al frente. Y cuatro, ladeamos la cabeza hacia un lado y hacia otro, como si quisiéramos tocar las orejas con los hombros.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

10 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

1 día ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

2 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

3 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago