Me siento explotado en mi trabajo: ¿dónde puedo acudir?
La explotación laboral puede manifestarse de diferentes formas, ya sea con la obligación de trabajar más horas de forma reiterada de las que corresponden por contrato, de asumir funciones y obligaciones que no corresponden al empleado o la excesiva carga de trabajo que debe soportar el trabajador, por citar algunos ejemplos. A veces, incluso se acumulan todos estos motivos y la situación del empleado se vuelve desesperante e insoportable.

La explotación laboral puede causarte problemas de salud
La explotación laboral puede manifestarse de diferentes formas. Ya sea con la obligación de trabajar más horas de forma reiterada de las que corresponden por contrato, de asumir funciones y obligaciones que no corresponden al empleado o la excesiva carga de trabajo. A veces, incluso se acumulan todos estos motivos y la situación del empleado se vuelve desesperante e insoportable.
Si es tu caso, o conoces a alguien cercano que es víctima de algún tipo de explotación en el trabajo, debes saber que existen varios mecanismos para defender tus derechos laborales. Como los sindicatos y la Inspección de Trabajo.
Si la empresa en la que trabajas es lo suficientemente grande como para contar con representantes de los trabajadores, puedes recurrir a ellos para comentarles tu situación y ver cómo te pueden asesorar. Otra opción es acudir al sindicato de tu sector profesional o a sindicatos como UGT o Comisiones Obreras (CCOO).
Una opción normalmente más directa es la de denunciar los hechos ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Tiene entre sus funciones la de controlar el cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa.
Cómo debes llevar a cabo la denuncia por explotación en tu trabajo
La denuncia debe hacerse por escrito en las Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social, pero no puede hacerse de forma anónima. Es necesario identificarse para tramitar la denuncia, aunque los inspectores y subinspectores están obligados a no revelar la identidad del denunciante (o denunciantes) a las empresas que son objeto de la inspección.
El miedo a perder el puesto de trabajo lleva a muchas personas que sufren algún tipo de explotación laboral a no denunciar los hechos. Es algo de lo que se aprovechan algunas empresas para incumplir la ley con sus trabajadores. En cualquier caso, presentar o no una denuncia de los hechos es una decisión personal que es recomendable consultar con expertos.
|
Respektamos todas ofertas mundiales.
Respetamos*
Yo estoy pasando por un momento de acoso por parte de mi jefa y mi situación ha llegado a ocasionarme una crisis de ansiedad y depresion ye gustaría seguir trabajando en la empresa por que me hace falta el trabajo yo estoy de baja pero tengo miedo de volver he pedido el traslado a otro centro pero me dicen que no¿que puedo hacer? ¿ que derechos tengo a ayudas si me voy? Gracias
Hola trabajo en una empresa de publicidad tengo un contrato por 6 meses pero el asunto esta en que mi jefe tiene otra empresa de piblicidad y todo los trabajos facturados en dicha empresa que no esta relacionada en mi contrato debemos hacerlos sin recibir nada para ser mas exacto trabajo para dos empresas con un solo sueldo esto es considerado explotacion laboral donde encontar un articulo que respalde mi situacion y como denunciar este abuso
Yo trabajo para una empresa china que está construyendo parte de la Nueva Cervecería de grupo MODELO EN HIDALGO pero ellos contrataron al outsourcing MANPOWER Y DESDE HACE 3 SEMANAS NO ME PAGAN hago más labores de las que fui contratado me pueden decir a donde denunciar y que me paguen por favor
Hola en la empresa donde trabajo contratan a puro chico de 15 años y son chiapanecos ellos por falta de recursos doblan turno,el trabajo es de intendencia y lo que no me parece esque ahi en la empresa no les pagan al contrario cuando es el dia de la quincena las mismas jefas mandan a cambiar los cheques y por los mismo no les pagan completamente su salario y no nada mas alos chiapanecos es a todos y se me hace muy injusto
Hola trabajo en una empresa de seguridad privada de nombre sepsisa,es muy triste ver a toda esa gente que por necesidad permite cualquier tipo de abuzó ,siento una inpotensia el no poder ayudar a esa gente que trabaja duro y abusan de ellos, los asen trabajar y no les pagan ,cuando la empresa ya cobro los días laborados de esa gente,tal parece que el negocio de esta empresa es la rotación los asen trabajar y no les
Hola. Soy auxiliar de servicios y trabajo de noche. He sido subrogado a una nueva empresa y cuando he empezado en esta empresa no trabajaba los fines de semana, lo cual me venía muy bien porque podía estar con mi familia. Ahora me han ido acupando los fines de semana y de momento solo tengo un fin de semana libre. He hablado con ellos también de irregularidades que se me presentaban (no me pagan el toda la nocturnidad, no me pagan los los fetivos, trabajaba mas horas de las que indicaba mi contrato, etc.) y como resultado me han reducido mis fines de semana, y me amenazan con cambiarme de servicio. Esto sería un serio problema ya que estoy con mi hijo entre semana cuidando de él, pues mi esposa trabaja de día de 9 a 17. A las 18 llega a casa. Y es demasiado poco el disfrutar con la familia.
Hola buenas tardes…trabajo en el sitio de taxis que da servicio en el aeropuerto de tapachula, chiapas
Ahí trabajamos más de las 8 horas …prácticamente trabajamos todo el día…pero ninguno de los compañeros dice algo por temor a perder su trabajo…nos pagan 100 pesos diario ….de ahí tenemos que pagar la comida en la calle si no podemos ir a casa….firmamos los turnos que especifican 8 hrs. Pero la verdad estamos sujetos a todos los vuelos y si los vuelos vienen tarde estamos obligados a esperar……hay vuelos que llegan a las dos de la mañana y el sig.turno empieza a las 4 de la mañana. Así que ya se imaginarán para los compañeros que entran a las 4 de la mañana.
Trabajo en una empresa de tecnologia desde hace casi 5 años y casi siempre trabajamos horas extra y fines de semana y no nos pagan este tiempo nos dicen que no estamos en una obra para pagarnos horas extra, si trabajamos en fin de semana no nos recuperan esos días de descanso.
Que podemos hacer? Que artículo nos puede ayudar para que nos paguen esas horas extra o no trabajar más de 8 horas?
Trabajo todos los días de 10 a 17:30 y de 20:00 a 00:30, solo libro el martes por la tarde, son más de 80 horas semanales por 1000 €
No tengo vida ni veo casi a mi familia…
No puet más, pero son lentejas…
En respuesta a todos los que estáis buscando solución ya que os sentís explotados en vuestro trabajo, os dejo aquí mi humilde opinión. Creo que todo empleado/a debe reclamar sus derechos como cualquier otra persona, independientemente del oficio o género que presenten, pues todos somos iguales.
Considero que no tenemos que dejar que nadie abuse de nuestra persona, sea en el ámbito laboral o en cualquier otro. Y en mi experiencia es mejor recurrir a alguien que de verdad sepa cómo manejarse en estas situaciones, porque al principio animé a mi hermana a que se defendiera sola y al final acabamos pidiendo ayuda a un abogado.
Hace un tiempo, mi hermana estaba trabajando en una tienda de ropa, al principio todo era perfecto, pero con el paso del tiempo, empezó a ser un poco tortura; trabajaba todo el día, sin descanso alguno y con un trato por parte de la jefa bastante deshonesto: además de estar cobrando una miseria, llegó a tener que limpiar ella sola todo el local. Al principio todo empezó con quejas directas al jefe, pero ni caso, incluso la cosa se puso peor y se pensaba que ya tenía derecho también sobre los días libres que le correspondían. Al final, hartas ya, nos pusimos en contacto con el bufete de abogados para que mi hermana pudiese reclamar por sus derechos laborales y la verdad, no tuvieron ningún inconveniente en involucrarse en su historia y ayudaron a mi hermana muchísimo.
Es cierto que un bufete en general ayuda en temas laborales, más bien a los empresarios, pero os animo a acudir a uno también para vuestro caso, pues nosotras al principio creíamos que era carísimo, o que fijo alguien que ayuda a empresas, cómo va a saber mirar por un empleado, pero precisamente eso mismo fue lo que nos sirvió. Porque la verdad es que entendieron muy bien lo que nos pasaba y podían ver venir por dónde se defendería la empresa. Pero mira tú por donde la jefa no estaba tan bien asesorada, así que pedir ayuda nos sirvió y mucho porque con dos consejos bien acertados salimos bien paradas. De verdad, todos los que os veis así de perdidos, no tengáis miedo de preguntar a un bufete. En nuestro caso hablamos con Muñoz Abogados, en Alicante y concretamente con Andrés, por si a alguien le sirve.
Saludos y ánimo a todos!
Desde Oficina Empleo, ¡aplaudimos tu consejo Sara!
Hola, estoy trabajando en un restaurante de camarera, tengo contrato de media hornada pero en realidad trabajo 12 h diario, y nos tratan mal, no tenemos derecho de tomar nada, en las 12 horas de trabajo no tenemos derecho ha descansar más de 5 MIN, tenemos prohibido comer o tomar un refresco, no nos deja no pagar, esta totalmente prohibido, si quieres ir al baño tienes q pedir permiso al jefe y te contesta de mala manera y te dice q no puedes ir, soy fumadora y estar tantas horas sin fumar es muy difícil, Le pido permiso solo una vez en 12 h y me contesta (aguantate) y el enciende el cigarrillo delante de nosotros cada dos por tres. Somos esclavos
Buenos días mi mujer esta trabajando en una impresa de limpieza i le paga4 orasa la seguridad social le obliga que trabaje mas le obligan que firme la oja de vacaciones sin pagarlas si no se la firma le amenaza qué le va echar (con echarle un burofax por faltar al trabajo lo que es mentira ) trabaja todos los días de la 6 de la mañana a las 14:20 de la tarde es que se viene llorar todo los dias porqué ella quiere trabajar porque lo nesesitamos tenemos que mantener a nuestros hijos y que tenemo una ipoteca
Buenos días, Ionel. Si estáis buscando trabajo activamente puedes registrarte en nuestra web y encontrar las mejores ofertas. Con tu perfil creado podrás acceder a ellas sin problemas: http://jobs.oficinaempleo.com/registro?origen=ORG-comments
Un saludo.
Hola fui explotado por 4 meses en aser trabajo de albañilería fui contrata por um trato directo. Que solo me pago 15 días durante los 4 meses. Tengo pruebas que trabaje ahi. Ahora me amenasa. En no pagarme soll porque no Tengo papeles.. No se dónde debo de acudir tengo mi bebé resien nasido.
Buenos días, Carmen. Lo mejor es que te pongas en contacto con algún experto, con un abogado por ejemplo. Sentimos no poder ofrecerte más ayuda. Esperamos que vaya bien. Un saludo.
Yo trabajo en price shoes y nos asen trabajar 9 horas dicen que tenemos un sindicato pero no sabemos dende quedan sus oficinas y no nos pagan tiempo extra ya que dicen que ay que apoyar a la empresa y nos pagan tiempo por tiempo y nos obligan a pagar nustro uniforme de la empresa según ellos por apoyo ya que en la empresa trabajamos de mantenimiento y nos asen esconder cada vez que vienen los de protección civil por que si no los multan porque ellos no tienen registrados ante protección civil los de mantenimiento ya que ay mucho más en inrrejulidades dentro de la empresa
Buenos días, José. Sentimos las condiciones en las que te encuentras. Muchas veces viene mejor encontrar otro trabajo. Si es lo que buscas, puedes registrarte en nuestra web y encontrar las mejores ofertas. Con tu perfil creado podrás acceder a ellas sin problemas: http://jobs.oficinaempleo.com/registro?origen=ORG-comments
Un saludo.
Yo trabajo en un panadería en Morata de tajuña ..el horario que pone el contrato es de 2 de la madrugada a 10 de la mañana .Y de paga 1022 euros .pero no cumplen con ese horario hay veces nos obligan a entrar a la una y media de la madrugada y casi siempre salimos alas 11 las 12 y a veces ala una y nunca se los paga una hora extra ..el jefe es amigo de los guardias civiles que yegan ala panadería y ven eso pero nunca dicen nada ..todos coincidimos en no denunciar por no perder el trabajo pero es un abuso muy grande ..en mi caso de las dos de la madrugada alas 6 de la mañana ayudo hacer pan y después empiezo a repartir y cuando terminó el reparto entonce yego y tengo que ayudar en la bollería asta que se termine que a veces yegamos asta la una de la tarde y nunca me pagan nada extra ….me gusta trabajar pero no quiero que sigan abusando ..si me sale un trabajo diferente lo cambiaría no me importan las horas que se tenga que trabajar pero quiero cobrarlas
Yo trabajo pisando mandarina con la compañía San pasific el contratista nos prometió pagas 55la caja de mandarina y más 5de bono x cada caja que agemos durante 8semanas tenía que trabajar para darnos los bonos pero porque me enferme y no trabaje 3 días la ultima semana para que que se completará 8 semanas y por faltar los 3ultimo día no me pagó el contratista los bonos que puedo Aser al respetos esto
Me siento afectada por sobre carga laboral, abuso de poder; tengo ebidencias donde la diferencias de exigencias son muy notorias; soy empelada a termino indefinido
Hola tengo un problema en mi trabajo mi jefe ne hizo un contrato de trabajo de 5 horas media jornada pero en el seguro social ha puesto solo 2 horas me intimida diciendome que el paga 200 euros en la seguridad social me quiere hacer trabajar mas horas de lo debido y todo el tiempo me amenaza de una forma no directa no se que hacer soy inmigrante con permiso de trabajo y necesito trabajar pero me pagan muy poco y encima ya empiezo a sentir miedo ir a trabajar ansiedad y sobre todo incomodo trabajar que puedo hacer ( ayuda)
Hola:
Trabajo en un restaurante. Me contrataron un contrato media jornada pero de realidad trabajo 40 horas por la semana. Lo que pasa con todos los empleos. Me da rapia y queria denunciar.
Mi experiencia es muy parecida a la de muchos de vosotros. Me vine a la Costa del Sol a buscar empleo, ya que después de varios años intentando trabajar en mi profesión era complicado y no se brindaba la oportunidad. Entré en un restaurante, aún sabiendas lo que es el mundo de la hostelería…mi jornada laboral es de 12 horas por seis días a la semana, descansando uno. El suelo 1500 euros. No pagan horas extras porque las haces por derecho de empresa ni tampoco vacaciones. En fin…un abuso en toda regla.
Lo cierto es que después de la ley, aprobada por el gobierno y que entró en vigor el año pasado, muchos pensábamos que la cosa cambiaría. A partir de ahora la jornada sería de 8 horas más pago de extras a parte…lamentablemente todo sigue igual…la empresa obliga a los trabajadores a poner su dedito para fichar y ellos controlan el aparato. Las inspecciones de trabajo brillan por su ausencia. Deberían pasarse más a menudo y verán que además de estas irregularidades se dan otras como inmigrantes contratados sin papeles ni altas en la seguridad social. Y podíamos seguir…me siento mal, deprimido y utilizado…ahora la situación que nos viene por el COVID es complicada, pero creo que no aguantaré mucho más. Es un abuso y mucho descaro.
En el trabajo donde yo trabajaba me ponían aser barios trabajos por un solo sueldo yo era preparadora y me ponian alabar platos aser ensaladas a limpiar y trabajaba de 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde sin tener ningún descanso el 26 de octubre yo le dije al chef ke me dolía la espalda por tanto trabajo y el no me iso caso y me kiso poner alavar platós otra ves y tube ke salirme del trabajo y más ke nada el chef tiene un carácter muy fuerte pues es muy agresivo verbalmente yo mesali el 30 de octubre del 2030 el lugar se llama Wilma and frieda’s ni nombre es Eva
yo trabajo en una empresa de depilación laser y es una explotación total, nos tienen todo el dia sin parar, no nos dan los tiempos necesarios para los tratamiento, tambiem tenemos que limpiar, ser recepcionistas y nos regañan por no coger el teléfono hasta te mandan una tabla las veces que no lo has cogido, no te dan tiempo para comer no respetan el descanso, ni días de asuntos propios que tenemos derecho según convenio, no pagar las horas extras pero nunca sales a tu hora por el exceso de carga, se aprovechan que nos hace falta trabajar pero estas empresas que ganan una burrada diaria debería ser miradas con lupas y facilitar los derechos del trabajador, si te quejas estas en la calle y si te aguantas estas en la calle pero con un problema de salud porque te han reventado y de la directora ni hablemos es lo peor que hay, inhumana total solo quiere dinero a base de explotar a la gente y humillarla.