Consejos y Recursos

Me siento explotado en mi trabajo: ¿dónde puedo acudir?

La explotación laboral puede manifestarse de diferentes formas, ya sea con la obligación de trabajar más horas de forma reiterada de las que corresponden por contrato, de asumir funciones y obligaciones que no corresponden al empleado o la excesiva carga de trabajo que debe soportar el trabajador, por citar algunos ejemplos. A veces, incluso se acumulan todos estos motivos y la situación del empleado se vuelve desesperante e insoportable.

La explotación laboral puede causarte problemas de salud

La explotación laboral puede manifestarse de diferentes formas. Ya sea con la obligación de trabajar más horas de forma reiterada de las que corresponden por contrato, de asumir funciones y obligaciones que no corresponden al empleado o la excesiva carga de trabajo. A veces, incluso se acumulan todos estos motivos y la situación del empleado se vuelve desesperante e insoportable.

Si es tu caso, o conoces a alguien cercano que es víctima de algún tipo de explotación en el trabajo, debes saber que existen varios mecanismos para defender tus derechos laborales. Como los sindicatos y la Inspección de Trabajo.

Si la empresa en la que trabajas es lo suficientemente grande como para contar con representantes de los trabajadores, puedes recurrir a ellos para comentarles tu situación y ver cómo te pueden asesorar. Otra opción es acudir al sindicato de tu sector profesional o a sindicatos como UGT o Comisiones Obreras (CCOO).

Una opción normalmente más directa es la de denunciar los hechos ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Tiene entre sus funciones la de controlar el cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa.

Cómo debes llevar a cabo la denuncia por explotación en tu trabajo

La denuncia debe hacerse por escrito en las Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social, pero no puede hacerse de forma anónima. Es necesario identificarse para tramitar la denuncia, aunque los inspectores y subinspectores están obligados a no revelar la identidad del denunciante (o denunciantes) a las empresas que son objeto de la inspección.

El miedo a perder el puesto de trabajo lleva a muchas personas que sufren algún tipo de explotación laboral a no denunciar los hechos. Es algo de lo que se aprovechan algunas empresas para incumplir la ley con sus trabajadores. En cualquier caso, presentar o no una denuncia de los hechos es una decisión personal que es recomendable consultar con expertos.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Yo estoy pasando por un momento de acoso por parte de mi jefa y mi situación ha llegado a ocasionarme una crisis de ansiedad y depresion ye gustaría seguir trabajando en la empresa por que me hace falta el trabajo yo estoy de baja pero tengo miedo de volver he pedido el traslado a otro centro pero me dicen que no¿que puedo hacer? ¿ que derechos tengo a ayudas si me voy? Gracias

  • Hola trabajo en una empresa de publicidad tengo un contrato por 6 meses pero el asunto esta en que mi jefe tiene otra empresa de piblicidad y todo los trabajos facturados en dicha empresa que no esta relacionada en mi contrato debemos hacerlos sin recibir nada para ser mas exacto trabajo para dos empresas con un solo sueldo esto es considerado explotacion laboral donde encontar un articulo que respalde mi situacion y como denunciar este abuso

  • Yo trabajo para una empresa china que está construyendo parte de la Nueva Cervecería de grupo MODELO EN HIDALGO pero ellos contrataron al outsourcing MANPOWER Y DESDE HACE 3 SEMANAS NO ME PAGAN hago más labores de las que fui contratado me pueden decir a donde denunciar y que me paguen por favor

  • Hola en la empresa donde trabajo contratan a puro chico de 15 años y son chiapanecos ellos por falta de recursos doblan turno,el trabajo es de intendencia y lo que no me parece esque ahi en la empresa no les pagan al contrario cuando es el dia de la quincena las mismas jefas mandan a cambiar los cheques y por los mismo no les pagan completamente su salario y no nada mas alos chiapanecos es a todos y se me hace muy injusto

  • Hola trabajo en una empresa de seguridad privada de nombre sepsisa,es muy triste ver a toda esa gente que por necesidad permite cualquier tipo de abuzó ,siento una inpotensia el no poder ayudar a esa gente que trabaja duro y abusan de ellos, los asen trabajar y no les pagan ,cuando la empresa ya cobro los días laborados de esa gente,tal parece que el negocio de esta empresa es la rotación los asen trabajar y no les

  • Hola. Soy auxiliar de servicios y trabajo de noche. He sido subrogado a una nueva empresa y cuando he empezado en esta empresa no trabajaba los fines de semana, lo cual me venía muy bien porque podía estar con mi familia. Ahora me han ido acupando los fines de semana y de momento solo tengo un fin de semana libre. He hablado con ellos también de irregularidades que se me presentaban (no me pagan el toda la nocturnidad, no me pagan los los fetivos, trabajaba mas horas de las que indicaba mi contrato, etc.) y como resultado me han reducido mis fines de semana, y me amenazan con cambiarme de servicio. Esto sería un serio problema ya que estoy con mi hijo entre semana cuidando de él, pues mi esposa trabaja de día de 9 a 17. A las 18 llega a casa. Y es demasiado poco el disfrutar con la familia.

  • Hola buenas tardes...trabajo en el sitio de taxis que da servicio en el aeropuerto de tapachula, chiapas
    Ahí trabajamos más de las 8 horas ...prácticamente trabajamos todo el día...pero ninguno de los compañeros dice algo por temor a perder su trabajo...nos pagan 100 pesos diario ....de ahí tenemos que pagar la comida en la calle si no podemos ir a casa....firmamos los turnos que especifican 8 hrs. Pero la verdad estamos sujetos a todos los vuelos y si los vuelos vienen tarde estamos obligados a esperar......hay vuelos que llegan a las dos de la mañana y el sig.turno empieza a las 4 de la mañana. Así que ya se imaginarán para los compañeros que entran a las 4 de la mañana.

  • Trabajo en una empresa de tecnologia desde hace casi 5 años y casi siempre trabajamos horas extra y fines de semana y no nos pagan este tiempo nos dicen que no estamos en una obra para pagarnos horas extra, si trabajamos en fin de semana no nos recuperan esos días de descanso.

    Que podemos hacer? Que artículo nos puede ayudar para que nos paguen esas horas extra o no trabajar más de 8 horas?

  • Trabajo todos los días de 10 a 17:30 y de 20:00 a 00:30, solo libro el martes por la tarde, son más de 80 horas semanales por 1000 €
    No tengo vida ni veo casi a mi familia...
    No puet más, pero son lentejas...

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

21 horas ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

2 días ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

5 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

5 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

6 días ago