Consejos y Recursos

Obligaciones si estás de baja: Qué puedes y qué no puedes hacer

Todos en algún momento de nuestra vida laboral hemos estado de baja médica, por pocos días que hayan sido. La incapacidad temporal (IT), que es el nombre oficial de esta circunstancia, nace en caso de enfermedad común o accidente no laboral, desde el cuarto día de la fecha de baja en el trabajo; o en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja. Durante este tiempo son muchas las dudas que surgen acerca de lo que uno puede hacer o no. Estas son las obligaciones.

Algunos consejos si estás de baja y no sabes qué hacer (iStock)

1. Actuación fraudulenta

Una de las circunstancias que contempla la ley por las que el derecho puede ser denegado, anulado o suspendido es por actuación fraudulenta del beneficiario para obtener o conservar el subsidio, lo que viene a significar que fingir por ejemplo está tipificado como una forma fraudulenta de conseguir el subsidio.

2. Trabajar mientras se está de baja

Es evidente, pero hay muchos casos en los que han ‘cazado’ a trabajadores que están de baja médica y a la vez están trabajando por cuenta propia, o haciendo chapuzas. Si te pillan en esta circunstancia, automáticamente se te extingue el derecho.

3. No realizar tareas que agraven su estado

Obviamente otra de las obligaciones que deben seguir los trabajadores que se encuentren de baja es no realizar tareas que agraven su estado, como por ejemplo hacer deporte o actividades de riesgo generalmente.

4. No seguir el tratamiento

La baja médica ha de ser vigilada y controlada por un facultativo, y por tanto es obligación del trabajador no rechazar o abandonar el tratamiento sin causa razonable.

5. Colaborar

En este caso es obligación del trabajador asimismo colaborar en el proceso de recuperación, y además de seguir el tratamiento, poner todo lo que esté a su alcance para recuperarse lo antes posible, siguiendo las recomendaciones de los facultativos.

6. Comparecencia ante mutuas y tribunales

La incomparecencia del beneficiario a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos adscritos al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social para examen y reconocimiento médico producirá la suspensión cautelar del derecho, al objeto de comprobar si aquella fue o no justificada. Reglamentariamente se regulará el procedimiento de suspensión del derecho y sus efectos.

7. Papeleo

Los trabajadores de baja deben presentar a la empresa en el plazo de 3 días hábiles los partes de baja, confirmación y alta, ya que no hacerlo podrá suponer medidas disciplinarias.

8. Viajes

El trabajador que está de baja médica no puede viajar fuera de su ciudad a no ser que el médico así lo justifique, cuestión que puede darse si así lo estima oportuno el galeno.

David García

View Comments

  • Mi jefe me paró en el trabajo al 5° dia de estar malo en cama porque el médico privado (Trebol) al que fui me diagnóstico bronquitis aguda y a los 10 días tuvieron que operarme de neumotorax y también con neumonia, casi me muero y me quede sin trabajo, muy injusto, me gustaría que alguien me asesorará con este asunto haber si puedo denunciar o reclamar algo.

  • Trabajo empresa 2 años cogí la baja por cataratas alas 2 semanas me despide estando d baja por fin d contrato todavía estoy d baja 15 meses me operaron uno falta otro después d la baja que derechos tengo tengo 2años cotizados sin contar antes 26 años cotizados despues d baja que a tengo derecho

  • Te tiene que dar la empresa finiquito y carta de despido (puedes denunciarlo por improcedente) y con esa documentación dirigirte a la Oficina de Empleo y solicitar la Prestación por Desempleo

  • Están a de baja por depresión y a los tres meses la mutua me puso un detective, estuve limpiando un vehículo, de un familiar y realizando unas tareas, mi baja es por depresión que puedo hacer

  • Están a de baja por depresión y a los tres meses la mutua me puso un detective, estuve limpiando un vehículo, de un familiar y realizando unas tareas, mi baja es por depresión que puedo hacer, quedarme hecho un inútil a la cama, en tres meses y medio solo me vieron una vez,

  • Hola ,estoy de baja y agradezco la información dada ya que no sabemos realmente los pri y los cintra , muchas gracias.

  • Los despidos con bajas médicas son denunciable .Aún que se te falte un día para terminar tú contrato tú pasas tu parte de baja por tú doctor de cabecera y la envías a la empresa después se pondrá en contacto contigo la mutua y sigues pasando tú parte de baja a la empresa
    Siempre cuidandote.

  • Hola, soy auxiliar de enfermería y estoy de baja por mobbing en el trabajo, en este caso puedo realizar prácticas de enfermería en un centro geriátrico?

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

20 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago