Por qué sería mejor saber cuánto cobran nuestros compañeros
Hay una pregunta que a casi todos nos ha hecho alguna vez nuestros compañeros (y unas cuantas más) y que no nos gusta contestar: “¿Tú cuánto cobras?”. Eso sí, lo normal es que tu interlocutor disfrace su curiosidad con expresiones como “si no es indiscreción, claro” -¿cómo no va a ser indiscreción preguntar a alguien cuánto cobra?- o “¿te puedo preguntar cuánto cobras?” -“ya lo estás haciendo”-.
La sensación que nos produce esa pregunta es de incomodidad tanto si creemos que cobramos más que el resto como si pensamos (o sabemos) que nuestro salario está por debajo del que perciben nuestros compañeros de trabajo. Por un lado, queremos saber si cobramos más que los demás pero, por otro, no queremos saber si cobramos menos que nuestros compañeros. El tema, en cualquier caso, es tabú cuando, tal vez, no debería serlo.
Es cierto que saber que hay grandes diferencias en el sueldo de los empleados que desempeñan un mismo trabajo y tienen una experiencia, formación y responsabilidades similares puede provocar rencillas entre los trabajadores y hace que los más perjudicados no se sientan comprometidos con su empresa. Pero si lo miramos por otro lado, puede que no sea tan malo que los trabajadores sepamos cuánto cobran nuestros compañeros.
Noruega busca españoles para trabajar y ha lanzado miles de ofertas a través de la…
Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…
El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…
Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…
¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…
El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…