Consejos y Recursos

¿Puedo cobrar el paro como autónomo?

¿Puedes cobrar el paro siendo autónomo? La respuesta es sí, aunque con algunos ‘peros’. Nos referimos a que las condiciones y requisitos que se piden para ellos son diferentes a las de un trabajador por cuenta ajena. Pero al menos ahora tiene derecho a poder percibir el paro, que hace algunos años no lo tenían.

No importa si trabajas en la construcción, si trabajas en el transporte o el sector al que te dediques. La clave está en los siguientes aspectos:

1. Cotización por cese de actividad

Lo primero que tenemos que hacer es depurar algunos términos. El paro para los autónomos es realmente una prestación por cese de actividad. O lo que es lo mismo, una cotización voluntaria de unos 30 o 50 euros al mes para la base mínima y que en teoría debería proteger al autónomo en caso de pérdida de su trabajo.

2. Qué hacer cuando cesa la actividad del autónomo

Lo primero que hay que hacer cuando el autónomo deja de trabajar o cesa en su negocio es darse de baja en la Agencia Tributaria y en la Tesorería General de la Seguridad Social, porque de no hacerlo seguiría estando obligado a cotizar. Después hay que inscribirse como demandante de empleo (apuntarse al paro) y ya en las oficinas del Servicio de Empleo pedir ese ‘paro de los autónomos’, por lo que los funcionarios comprobarán si lo ha estado pagando y, de ser así y cumpliera los requisitos, se le concedería.

3. Requisitos

Ya hemos apuntado que había requisitos especiales para percibir el paro en el caso de los autónomos. Vamos a repasarlos: Haber estado afiliado y dado de alta al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos – RETA; estar al corriente del pago de las cuotas de la Seguridad Social, haber cotizado mínimo de 12 meses seguidos y justo antes del cese de la actividad; no haber cumplido la edad ordinaria para percibir pensión contributiva de jubilación, salvo que no tuviera acreditado periodo de cotización; y suscribir el conocido como compromiso de actividad, es decir, comprometerse a estar disponible para realizar trabajos que le derive el Servicio Público de Empleo –SEPE.

4. El cese de actividad

Una de las barreras más frecuentes con las que se encuentran los autónomos para recibir el paro es justificar el cese de actividad. Y es que para poder tener derecho a esa prestación, la administración debe estar convencida de que ese autónomo no puede seguir con su negocio. La razón más común es la económica, debiéndose justificar unas pérdidas económica de, como mínimo, el 10 por ciento de los ingresos durante todo un año. Otros de los motivos que pueden justificar el cese de actividad y por tanto el derecho al paro son la pérdida de licencia administrativa; tener pendiente de ejecución el cobro de deudas reconocidas legalmente por valor de, al menos, el 30 por ciento de los ingresos del ejercicio económico anterior; enfrentarse a una declaración judicial de concurso que impida continuar con la actividad; que si se trata de una mujer sea legalmente reconocida como víctima de violencia de género; o una situación de divorcio del autónomo.

5. ¿Qué cantidad se percibe y durante cuánto tiempo?

La cuantía de la prestación la calcula la Seguridad Social y será el 70 por ciento de la base reguladora, calculada según el promedio de las bases de los 12 meses anteriores al cese de la actividad. Como mucho, el autónomo podrá percibir esa cantidad durante 12 meses, siempre y cuando hubiera estado cotizando anteriormente al cese de actividad otros 48 de manera ininterrumpida. Lo mínimo que puede cobrar son dos meses en el caso de que la cotización haya sido de entre 12 y 17 meses.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Clece abre nuevas vacantes para personal de limpieza

¿Te gustaría formar parte de una de las empresas líderes en servicios en España, Portugal…

6 horas ago

La tienda GAME busca dependientes para sus tiendas

GAME, una de las cadenas de videojuegos más reconocidas en España, sigue creciendo y abre…

1 día ago

La Administración va a necesitar cada vez más funcionarios: cómo prepararse y qué academias elegir (ranking 2025)

En 2025, España afronta una renovación histórica en la Administración Pública: miles de funcionarios se…

1 día ago

Se busca personal para preparación de pedidos

¿Estás buscando una oportunidad laboral estable en el sector logístico y de distribución? La empresa…

2 días ago

El SEPE anuncia 1.548 vacantes para dependientes

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía…

3 días ago

Trabaja en Alemania: empleo fijo y vivienda incluida

¿Te imaginas vivir en Alemania con un empleo estable, un buen sueldo y alojamiento gratuito?…

4 días ago