Administracion

Cómo trabajar en una embajada

[su_ spacer size=»30″]

Quizá pienses que trabajar en una embajada es un privilegio reservado sólo a unos pocos y, aunque en general puede que no te falte razón, lo cierto es que hay casos en los que no resulta tan complicado trabajar en una embajada. De entrada, hay que pensar que son muchas las embajadas y consulados de España repartidos por el mundo, que hay embajadas de muchos países en España y también que, más allá de los diplomáticos, hay más profesionales que trabajan en una embajada.

Eso sí, la mayoría de los trabajadores de una embajada son empleados públicos que han conseguido su plaza tras superar unas oposiciones, un concurso o un concurso-oposición. Los empleados públicos pueden ser funcionarios de carrera (de carácter permanente y tras un nombramiento legal), funcionarios interinos (ocupan de forma provisional una plaza destinada a un funcionario de carrera en situaciones debidamente justificadas), personal laboral (trabajadores con contrato que prestan un servicio determinado pagado por las administraciones públicas) o personal eventual (personas que ejercen un asesoramiento de forma no permanente).

También es posible realizar prácticas en una embajada mediante una beca de alguna de las universidades que tengan convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación o con una beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Entre los perfiles profesionales de personas que trabajan de forma permanente o eventual en una embajada, además de los diplomáticos, están los de traductor, auxiliar administrativo, conductor, teleoperador, personal de limpieza y mantenimiento y profesionales relacionados con el sector de la comunicación, entre otros perfiles.

Normalmente, las plazas vacantes en una embajada se anuncian el primer día hábil de cada mes. Las condiciones y requisitos para optar al puesto de trabajo ofertado se publican generalmente tanto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como en la página web de cada embajada. Además, también es posible conocer las oportunidades de empleo en embajadas extranjeras en España en sus respectivas páginas web.

[su_ spacer size=»30″]
OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Hola si a mi se gustaría trabajar en la embajada ya q yo trabaje en la policia nacional de ecuador pero no tengo la suerte de trabajar aquí en España disculpe mi comentario gracias

  • Buenos días, estoy muy interesado en trabajar para embajadas; tengo un buen nivel en lengua francesa, básico en inglés...He trabajado varios años de camarero de cafetería pero no desdeñó cualquier labor.

    Mi edad es de cincuenta años y mi disponibilidad en horarios o desplazamiento físico es total.

    Gracias.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

FP vs Universidad: ¿qué opción elegir en 2025?

Elegir entre Formación Profesional (FP) y universidad es una de las decisiones más importantes para…

6 horas ago

El SEPE busca personal para trabajar esta Navidad

¿Te gustaría encontrar trabajo estas Navidades y no sabes por dónde empezar? El Servicio Público…

19 horas ago

Visa de trabajo: guía rápida para Europa en 2025

Si estás pensando en dar el salto y trabajar en Europa en 2025, seguramente te…

2 días ago

Cómo gestionar el estrés laboral en el entorno actual

El ritmo de trabajo ha cambiado mucho en los últimos años y, con ello, la…

3 días ago

Tendam lanza 148 ofertas de empleo para la campaña de Navidad en sus tiendas

Las ofertas de empleo en Tendam son una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al…

4 días ago

Estrategias de marketing personal para buscar empleo en 2025

Buscar trabajo hoy en día implica mucho más que enviar currículums a diestro y siniestro.…

4 días ago