Consejos y Recursos

5 motivos por los que tu trabajo no te hace feliz y no lo sabes

A veces tiene que ocurrir algo concreto para que uno se dé cuenta de que no es feliz en su trabajo y que debe empezar a buscarse una salida. Vamos a intentar entre todos que eso nunca llegue a producirse y para ello vamos a darte algunas claves para que hacerte ver que evidentemente no eres feliz en tu trabajo. ¿Estás en alguno de estos casos?

Empleado infeliz en su trabajo (iStock)

1. Levantarte por las mañanas para ir al trabajo

A nadie nos gusta madrugar pero cuando te levantas ya de un mal humor insoportable, estás irascible o por ejemplo ya te levantas cansado de no dormir bien (algo no te deja descansar como deberías) y te cuesta horrores ir al trabajo, tal vez es porque tu cuerpo te está lanzando una señal: no eres feliz.

2. La relación con la familia o amigos

Seguimos con tu humor, en este caso en relación a tu familia y amigos. Si siempre estás de uñas, irascible, discutes en tu casa y hasta cuando quedas para tomar algo (y antes no te pasaba), te recomendamos que mires a tu alrededor y te preguntes si tu trabajo tiene que ver en algo. Puede ser que tu frustración laboral, tu infelicidad, la estés pagando con quién menos culpa tiene.

3. Malos hábitos

La infelicidad en el trabajo puede traducirse también en la adquisición de malos hábitos como fumar, beber o la adicción a otras sustancias. No solo eso, también en la mala alimentación debido a la apatía y a las pocas ganas que puedes tener para prepararte algo más elaborado. Si estás envolviéndote de esas dinámicas, analiza por qué es.

4. Deterioro físico

Todo lo dicho anteriormente puede provocar un deterioro de tu estado físico que va desde una dejación en el cuidado personal hasta pérdida de peso o de cabello (debido al estrés) o incluso disfunciones de tipo sexual. Tu felicidad en el trabajo es muchas veces tan importante que se refleja en la felicidad en otros ámbitos.

5. Falta de resultados en el trabajo

Por último, estar mal en el trabajo provoca también una menor productividad y se traduce en unos peores resultados. Si los ves antes que tu jefe, tal vez puedas ponerle remedio o darte cuenta al menos de que hay que buscar una solución. Si no, es posible que seas despedido por bajo rendimiento.

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Las mejores webs para encontrar empleo en el extranjero

Buscar trabajo fuera de España puede parecer todo un reto, pero hoy en día, gracias…

16 horas ago

7 estrategias de personal branding para encontrar empleo en 2025

El mundo laboral está cambiando a un ritmo vertiginoso, y cada vez es más importante…

2 días ago

Trabajo en España para Extranjeros: Visados, Permisos y Bolsas de Empleo Más Activas en 2025

Buscar trabajo en España es una opción que cada vez consideran más extranjeros, tanto de…

3 días ago

Druni busca dependientes/as para sus tiendas

¿Te apasiona el mundo de la perfumería y la cosmética? Si estás buscando una oportunidad…

3 días ago

Sueldo medio por profesión en España: datos actualizados a 2025

El salario es uno de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una…

4 días ago

Leroy Merlin necesita trabajadores en toda España con sueldos de hasta 1.600€

Trabaja en Leroy Merlin y descubre una de las mayores oportunidades laborales de este mes.…

4 días ago