5 preguntas que debes hacer tú en las entrevistas (Canva)
Cuando pensamos en una entrevista de trabajo siempre pensamos en las preguntas que nos van a hacer pero tan importante es contestarlas como solventar también nosotros las dudas que tengamos. Una entrevista de trabajo no debe ser unidireccional.
Obviamente tendrá más recorrido de un lado hacia otro, pero también el entrevistado ha de ser valiente y preguntar porque uno tiene que saber las condiciones del trabajo que hipotéticamente tendría que aceptar o rechazar. Se trata de una decisión muy importante y por tanto hay que tomarla con toda la información en la mano.
Mira estas cinco preguntas, son solo las más importantes que tienes que hacer, y solventar, en tus entrevistas de trabajo (iStock).
Cuando llegas a la entrevista de trabajo, lógicamente llegas sabiendo en qué vas a trabajar pero de un modo muy general. Resolver esta duda es importante porque te ayudará a conocer de antemano cuál es exactamente el trabajo que vas a realizar y sobre todo las responsabilidades que conlleva. Imagina que no estás preparado para ciertas responsabilidades (por falta de formación, por ejemplo) o si tienes que asumirlas, a lo mejor conlleva un sueldo mayor u otro tipo de exigencias.
Hacer esta pregunta te ayudará en un doble sentido. Primero porque te dirán si en la empresa tienes posibilidades de progresar y promocionar. Y segundo porque le transmitirás a tu interlocutor el interés por quedarte en la empresa mucho tiempo y por aprender. Seguro que con esta pregunta te apuntas un buen tanto.
Es un modo diplomático de conocer tu horario. En muchos trabajos te dan un horario pero luego te das cuenta en el día a día que ese horario cambia o lo que es peor, no se cumple por exceso. Uno tiene que saber cómo se va a organizar su día a día. Imagina que tiene otro trabajo principal para compatibilizarlo, o una familia a la que atender. Pues lógicamente serán cuestiones que debas conocer de antemano.
Normalmente suelen decirte lo que vas a ganar. Incluso en muchas ofertas ya viene reflejado antes de ir a la entrevista. Pero por si acaso a tu hipotético futuro jefe se le olvidase, esta es una buena manera (y diplomática también) de preguntárselo. Y además podrás intentar negociar en base a tu experiencia y formación.
Los expertos parecen recomendar que la entrevista ha de cerrarla el candidato. Eso generará en tu interlocutor la sensación de interés. Y esta pregunta que aquí planteamos es una buena opción. Con ella mostrarás que quieres el trabajo y que estás dispuesto a cambiar lo que puedas para ello.
En el corazón de la Alta Ribagorza, muy cerca del turístico Valle de Arán, se…
La reconocida cadena de tiendas especializada en fundas y accesorios para móviles, La Casa de…
Si estás buscando una oportunidad laboral durante los meses de verano, esta puede ser una…
Si estás buscando un empleo estable y con posibilidades de crecer profesionalmente, Pepco te ofrece…
Te explicamos los puestos disponibles en tiendas de ropa y cómo puedes acceder a las…
¿Te imaginas empezar una nueva vida en un encantador pueblo medieval, con vivienda gratuita y…
View Comments
Hola me encantaria trabajar con ustedes gracias
Hola me gustaría trabajar con vosotros. ...así aprendería muchas cosas. ....gracias un saludo. ....
Hola me gustaría trabajar con ustedes gracias